Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
“Soy consciente de los riesgos y peligros que enfrento. Sé que estoy en la mira de los mismos intereses oscuros que segaron la vida de mi hijo”, dijo Miguel Uribe Londoño, de 72 años.
El padre del precandidato presidencial asesinado Miguel Uribe Turbay lanzó el martes su aspiración presidencial para continuar con el legado político de su hijo, asegurando que no teme ser atacado por los mismos violentos que le dispararon en un mitin en campaña en junio, del cual no sobrevivió.
“Soy consciente de los riesgos y peligros que enfrento. Sé que estoy en la mira de los mismos intereses oscuros que truncaron la vida de mi hijo”, dijo Miguel Uribe Londoño, de 72 años, acompañado de decenas de simpatizantes, incluidos concejales, líderes comunales y congresistas que sostenían pequeñas banderas de Colombia. “Quiero que sepan que no me intimidan y no me van a quebrar… ustedes serán derrotados”.
Uribe Londoño habló a la prensa desde una plaza del Congreso, ubicada frente al palacio presidencial en Bogotá, donde hay una elevada seguridad permanente con policías, incluyendo antimotines y perros antiexplosivos.
“De este sacrificio nació un juramento que hoy hago público: Colombia jamás volverá a doblegarse ante la injusticia y la violencia… Quiero transformar su martirio en esperanza”, aseguró.
Las autoridades han capturado a seis sospechosos de planear y ejecutar el crimen, incluido un menor que habría disparado el arma, mientras buscan determinar a los autores intelectuales. El gobierno ha señalado como principal hipótesis la responsabilidad de la Segunda Marquetalia, una disidencia de la extinta guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Uribe Londoño prometió que su campaña se centrará en recuperar la seguridad en Colombia, tras los recientes actos de violencia.
“Hoy anuncio mi candidatura presidencial porque creo en un destino diferente… un destino en el que los padres no tengamos que enterrar a nuestros hijos”, señaló Uribe Londoño en el mismo atril que pertenecía a la campaña de su hijo y que aún tiene el lema de su campaña: Miguel Uribe, todo por Colombia.
Uribe Londoño es un político conservador que llegó al Concejo de Bogotá y al Senado en 1990. Ahora entrará a disputar la candidatura presidencial del partido Centro Democrático con cuatro aspirantes más, que incluyen a las senadoras Paloma Valencia, María Fernanda Cabal y Paola Holguín, y al senador Andrés Guerra.
Se trata de una campaña aún incipiente hacia las elecciones presidenciales de mayo de 2026, en la que no hay punteros claros, pero sí una amplia gama de aspirantes de todas las orillas políticas.
El fallecimiento de Uribe Turbay, de 39 años, luego de permanecer en cuidados intensivos dos meses en el hospital, conmocionó a un país que no enterraba a un aspirante presidencial desde hace tres décadas, alertando sobre los riesgos de seguridad en época electoral, cuando se acercan las elecciones legislativas y de presidencia en 2026.
Uribe Turbay era un destacado opositor del gobierno de Gustavo Petro, el primero de izquierda en Colombia, quien ha dicho que nunca ha intentado atacar a sus opositores y pidió diligencia en la investigación del ataque.
Agregar Comentario