Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
“Gena Heraty ha dedicado su vida a ayudar a las personas más vulnerables de Haití, y es imprescindible que sea liberada inmediatamente”, escribió el ministro irlandés en un mensaje en su perfil de la red social X.
Además, comunicó que mantenía un contacto cercano con la familia de la misionera, la organización para la que trabaja y las autoridades haitianas.
“Estamos en estrecha comunicación con la familia Heraty, las autoridades locales y Nos Petits Frères et Sœurs, la organización para la que trabaja Gena”, declaró Simon Harris.
“Pedí garantías de que se está haciendo todo lo posible para asegurar la liberación de Gena y los demás rehenes, incluyendo a un niño de tres años. Mi equipo permanecerá en contacto constante con las autoridades y con la familia de Gena”, añadió.
Indignadas y consternadas por este ataque cometido contra el orfanato Saint-Helena, ubicado en la localidad de Tete Bois-Pins, en Kenscoff, las instituciones que integran la organización Nos Petits Frères et Soeurs (NPFS) y la Fundación Saint Luc (FSL) condenaron enérgicamente este acto, que tildaron de “odioso” en un comunicado.
Frente a esta violencia “intolerable e inaceptable”, todas las instituciones de la red Nos Petits Frères et Soeurs-Haití, entre las que se encuentran el Hospital Saint-Damien, el Programa de Vida y el Family Hospital de la Fundación Saint-Luc, anunciaron su “difícil” pero “necesaria decisión” de “cerrar sus puertas desde ayer hasta la liberación incondicional de las personas secuestradas”, señalaron en la nota.
“Decimos no a la impunidad, no a la indiferencia, no a la banalización del terror”, agregaron las organizaciones, que afirmaron que no se rendirán y seguirán trabajando por un Haití “justo, humano y digno”.
Desde hace varios meses, la comuna de Kenscoff es escenario de violentos enfrentamientos entre las fuerzas del orden y las bandas armadas, que no cesan de multiplicar los ataques contra esta comuna con el objetivo de tomar su control.
Entre abril y junio pasados se registraron en Haití al menos 185 secuestros, según un informe publicado por la Oficina Integrada de la ONU en el país (Binuh, por sus siglas en francés), que calificó de “extremadamente preocupante” la situación de los derechos humanos en la isla, inmersa en una prolongada crisis que ha dejado miles de muertos y millones de desplazados.
Agregar Comentario