Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Santo Domingo, RD. – El jurista y escritor Namphi Rodríguez presentó el Glosario del Proceso Contencioso-Administrativo, su quinta obra que en esta ocasión concentra la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y del Tribunal Constitucional (TC) sobre la justicia administrativa y la organización del Estado.
El libro es el tercer volumen de la colección Jurisprudencia de las Altas Cortes, el cual abarca los vastos campos del Derecho Administrativo y del proceso contencioso-administrativo en República Dominicana.
Anteriormente, el abogado y académico publicó los diccionarios de Jurisprudencia Constitucional y Electoral, así como las obras doctrinales Protección Constitucional del Consumidor y Defensa de la Libertad de Expresión y los Derechos Fundamentales.
“Nos ha correspondido llevar a cabo la ardua tarea de compilar la jurisprudencia del TC y de la SCJ, cuya Tercera Sala tiene a su cargo, entre otras materias, el contencioso-administrativo y el contencioso-tributario; el libro es una expresión de nuestro emergente Estado Social”, resaltó el autor.
Te puede interesar leer: El escritor responde a seis preguntas
Rodríguez puntualizó que este Glosario del Proceso Contencioso-Administrativo se ha dedicado a analizar el contencioso-administrativo general y la materia de función pública, acercándose solo tangencialmente al contencioso-tributario con fines didácticos y complementarios.
Añadió que la nueva publicación contiene una compilación exhaustiva del primer año de jurisprudencia de la Tercera Sala de la SCJ sobre la Ley 2-23, de Recurso de Casación, como un aporte a la comunidad jurídica de la labor pretoriana de esta alta corte tras la instauración del interés casacional y el carácter vinculante para los tribunales del Poder Judicial de su doctrina jurisprudencial.
“Este último hecho y el precedente constitucional del TC han configurado un nuevo sistema de fuentes del ordenamiento jurídico dominicano, en el que la jurisprudencia asume un rol fundamental en la toma de decisiones de los jueces y operadores judiciales”, explicó.
Enfatizó que el ordenamiento jurídico dominicano ha transitado de un Derecho legislativo a un Derecho mixto, legislativo y jurisprudencial.
Rodríguez destacó que han pasado más de siete décadas desde la instauración legislativa de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, durante las cuales la configuración plena de una jurisdicción ha sido un anhelo de una ciudadanía activa que ha luchado por los derechos de los administrados.
El libro cuenta con más de 900 páginas y está a la venta en las principales librerías del país.
Namphi Rodríguez es abogado, académico y escritor, con maestría en Derecho Constitucional por la Universidad de Castilla-La Mancha, en Derecho Administrativo por la Universidad de Salamanca y en Ciencias Políticas por la UNPHU. Es especialista en Sistema Interamericano de Derechos Humanos del Washington College of Law y en Interpretación Constitucional de las universidades Javeriana y La Gran Colombia.
Ha impulsado el estudio del nuevo Derecho dominicano y promovido la defensa de la Constitución con sentencias icónicas del TC. Es Profesor de Derechos Fundamentales de la maestría en Derecho Constitucional de la UASD y de Derecho Administrativo de la UNPHU.
Ha publicado 5 obras: Defensa de la Libertad de Expresión y de los Derechos Fundamentales (2008), Protección Constitucional del Consumidor y del Usuario (2018), Diccionario de Jurisprudencia Constitucional (2023), Diccionario de Jurisprudencia Electoral (2024) y Glosario del Proceso Contencioso-Administrativo (2025).
Agregar Comentario