Primera Plana Salud

“No es solo un dientecito”: lo que muchos ignoran sobre los dientes de leche

8814885729.png
Cuando hablamos de los dientes temporales, también llamados "de leche", los adultos podemos equivocarnos al pensar: "No es tan grave, total se caerán".

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Cuando hablamos de los dientes temporales, también llamados “de leche”, los adultos podemos equivocarnos al pensar: “No es tan grave, total se caerán”. Pero es importante saber que cada uno de esos dientecitos tiene un papel crucial en el crecimiento de nuestros pequeños.

Los dientes temporales tienen la tarea de reservar el lugar para los dientes permanentes. Piensa en ellos como pequeñas guías que dirigen la salida de los dientes definitivos. Si un diente de leche se pierde prematuramente por una caries, los dientes cercanos pueden moverse y causar problemas en la mordida e incluso afectar la pronunciación de algunos sonidos, lo que puede generar dificultades en el habla del niño.

Asimismo, esta primera dentadura es esencial para que los niños mastiquen, hablen y sonrían con seguridad. Una caries sin tratar puede provocar dolor, infecciones y afectar la autoestima del niño. Por eso, a pesar de ser temporales, merecen toda nuestra atención.

La buena noticia es que podemos prevenir la mayoría de los problemas dentales infantiles. ¿Cómo? Con una rutina de cepillado diaria (desde que sale el primer diente), el uso correcto de pasta dental con flúor, visitas periódicas al odontopediatra y una alimentación sana. Esto es parte de una educación bucal temprana que establecerá hábitos saludables para siempre.

Cuidar los dientes de leche no es solo una obligación diaria: es una inversión llena de amor en la salud, el bienestar y la confianza de nuestros hijos.

TRA Digital

GRATIS
VER