Internacionales

Nueva Jersey pacta acuerdos por $2.000 millones con tres productores de “químicos permanentes”

8800695733.png
El pacto prevé que las empresas pagarán 875 millones de dólares durante 25 años y crearán un fondo de saneamiento de hasta 1.200 millones de dólares.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

TRENTON, Nueva Jersey, EE.UU. (AP) — DuPont y otras dos compañías desembolsarán a Nueva Jersey hasta 2.000 millones de dólares para zanjar demandas ambientales relacionadas con los PFAS — sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas — popularmente conocidos como “químicos eternos”, comunicaron las empresas el lunes.

El comisionado de Medio Ambiente del estado, Shawn LaTourette, señaló que el acuerdo con DuPont, Chemours y Corteva es el más cuantioso de su clase en la historia de Nueva Jersey. El pacto prevé que las empresas pagarán 875 millones de dólares durante 25 años y crearán un fondo de saneamiento de hasta 1.200 millones de dólares. Las compañías repartirán los costes como parte del acuerdo, el cual aún requiere aprobación judicial.

Los PFAS son un conjunto de productos químicos que han existido por décadas y que ahora se han dispersado en el aire, el agua y el suelo del país.

DuPont aseguró que el acuerdo resolverá “todas las reclamaciones ambientales y otras imputaciones” por denuncias de contaminación “heredada” en cuatro instalaciones donde las empresas operaron en el estado. El pacto ocurre solo unos meses después de que Nueva Jersey anunciara que el fabricante de productos químicos 3M acordó abonar hasta 450 millones de dólares para solventar litigios por contaminación de recursos naturales derivados de los PFAS.

“Los contaminadores que priorizan las ganancias por encima del bienestar público al liberar PFAS venenosos y otros contaminantes en nuestro estado pueden esperar que se les exija limpiar su desastre y resarcir íntegramente al estado y a sus ciudadanos por los valiosos recursos naturales que han dañado o destruido”, enfatizó LaTourette.

Los PFAS fueron fabricados por empresas como 3M, Chemours y otras debido a su enorme utilidad. Facilitaron que los huevos se deslizaran en sartenes antiadherentes, aseguraron que la espuma contra incendios sofocara las llamas y ayudaron a que la ropa fuera impermeable a la lluvia y mantuviera a la gente seca.

No obstante, los productos químicos no se degradan, lo que significa que permanecen en el medio ambiente.

Los activistas ambientales sostienen que los fabricantes de PFAS conocían los daños a la salud que causaban los PFAS mucho antes de que se hicieran públicos. Los mismos atributos que hacen que los químicos sean tan valiosos — su resistencia a la descomposición — los vuelven peligrosos para la población.

Los PFAS se acumulan en el cuerpo, por lo que la Agencia de Protección Ambiental (EPA por sus iniciales en inglés) fijó límites para el agua potable en cuatro partes por billón para dos tipos comunes — PFOA y PFOS — que están siendo eliminados de la fabricación pero aún siguen presentes en el medio ambiente.

___

Esta noticia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

TRA Digital

GRATIS
VER