Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) es una entidad estatal dominicana, establecida con la encomienda de optimizar el traslado de personas y mercancías en República Dominicana. Fue creada a través del Decreto No.477-05, de carácter provisional, el cual fue validado mediante el Decreto No. 708-11.
Su labor más notable radica en el desarrollo y gestión de un sistema de transporte ferroviario masivo, como el Metro y el Teleférico de Santo Domingo.
La OPRET se encuentra situada en la avenida Máximo Gómez esq. Av. Reyes Católicos, Cristo Rey, Santo Domingo.
Puede leer: Suscriptores por años estiman la credibilidad de este periódico
El 11 de septiembre de 2005, el Poder Ejecutivo, mediante el Decreto No. 477-05, fundó la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) con el propósito de concebir y edificar el sistema de transporte integrado rápido y masivo. En 2009 se inauguró la Línea 1 del Metro de Santo Domingo, y las Líneas 2A y 2B en los años 2013 y 2018 respectivamente.
La puesta en servicio del Teleférico de Santo Domingo en mayo de 2018, con una extensión de 5 Km, abarca las estaciones: Gualey, Tres Brazos, Sábana Perdida y Charles De Gaulle; y la Línea 2B, inaugurada en agosto de 2018, con 3.4 km que corresponden a las estaciones: Ercilia Pepín, Rosa Duarte, Trina de Moya de Vásquez y Concepción Bona; además de la integración de dieciocho (18) vagones.
También en 2018, se puso en funcionamiento la primera línea del Teleférico de Santo Domingo, que enlaza la estación Eduardo Brito del Metro de Santo Domingo con la estación Charles de Gaulle en Sabana Perdida.
Uno de los proyectos más recientes de la OPRET es la ampliación de la Línea 2 (Línea 2C) hacia Los Alcarrizos. La OPRET ha liderado la construcción de esta extensión, que busca vincular a Los Alcarrizos con la red del Metro.
El actual director de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) es el ingeniero Rafael Antonio Santos Pérez.
Agregar Comentario