Salud

Organizaciones vecinales se oponen a la privatización del Hospital Luis Eduardo Aybar

8811039872.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Santo Domingo. Organizaciones vecinales y líderes comunitarios de Santo Domingo demandaron al Gobierno mantener la gratuidad de los servicios en la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar (Morgan), conocido como “el hospital de los pobres”.

Alertaron que se opondrán a cualquier intento de privatización del centro de salud.

La petición se hizo pública durante la primera misa del novenario “por la salud y contra la privatización”, celebrada en la Parroquia María Auxiliadora.

La ceremonia fue dirigida por el padre Patricio (David) Ramírez, director de la Comunidad Salesiana.

Lea también: Juristas Advierten: Nuevo Código Penal podría ser impugnado por el Tribunal Constitucional

En un comunicado, representantes de la Coordinadora de Organizaciones Barriales Don Bosco (Codonbosco), la Parroquia María Auxiliadora y el Centro de Educación para la Paz, Tolerancia y Desarrollo (Cepatode) recordaron que al hospital acuden pacientes de los siete municipios de la provincia Santo Domingo, de sus distritos municipales y de sectores vulnerables del Distrito Nacional.

Los líderes comunitarios José Antonio Mieses, Alexis Rafael Peña, Fiordaliza Guzmán y Ángel Guillermo Molina solicitaron al Gobierno la reinstalación de los departamentos de Salud Mental, Quemados y Pie Diabético, y asegurar su funcionamiento sin el cobro de cuotas.

También pidieron mejorar el servicio clínico-quirúrgico, nombrar personal médico de las comunidades cercanas y modernizar el sistema de citas.

Las organizaciones calificaron el modelo de autogestión hospitalaria como una vía directa a la privatización y denunciaron las deficiencias de las Unidades de Atención Primaria, como la falta de medicamentos, personal y el deterioro de las instalaciones.

Además, reclamaron que se fortalezcan los hospitales Francisco E. Moscoso Puello y Félix María Goico para garantizar atención y medicinas gratuitas a pacientes de escasos recursos.

Entre los asistentes al acto estuvieron Ynocencio Reyes, Raquel de la Cruz, Arsenio Pineda, Dannys Feliz, Santiago Martínez, Felicita Dishmey, Elin Cuevas, Pedro Mota y Altagracia Brand.

TRA Digital

GRATIS
VER