Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Washington, D.C. – Medios estadounidenses reportaron que Ovidio Guzmán, hijo del “Chapo”, habría proporcionado información a la Fiscalía de EE. UU. que conecta directamente a Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, con el Cártel de los Soles.
Luego de aceptar cooperar con las autoridades estadounidenses para evitar un juicio extenso, Ovidio, quien se declaró culpable en julio de 2025 de cargos relacionados con narcotráfico, lavado de dinero y posesión de armas, supuestamente ayudó con su testimonio a fortalecer las acusaciones contra Maduro, vinculándolo con la organización criminal considerada la más grande del mundo.
Así lo ha revelado la periodista Sebastiana Barráez en TVV NETWORK, un canal dirigido al público venezolano con sede en Estados Unidos. Según Barráez, aunque varios exmilitares han declarado sobre los vínculos de Maduro con el narcotráfico, el testimonio de Guzmán es “crucial” por sus conexiones con el tráfico de drogas de México a Estados Unidos.
Conocido como El Chapito, Ovidio Guzmán López se declaró culpable el 11 de julio de tráfico de drogas. El hijo de El Chapo estaría proporcionando datos a los fiscales para evitar una sentencia de cadena perpetua. El criminal se habría transformado en informante de la fiscalía antidrogas estadounidense, permitiendo que familiares cercanos se trasladaran a territorio estadounidense bajo protección.
El papel de Maduro en el narcotráfico, según El Chapito Barráez declaró que, antes del ascenso de Nicolás Maduro al poder, los cárteles mexicanos no operaban en territorio venezolano y que esa dinámica cambió con su mandato. WRadioEc, una radio ecuatoriana que respaldó estas afirmaciones, señaló que Guzmán habría entregado datos que involucran a miembros del gobierno venezolano y a altos mandos militares con redes internacionales de narcotráfico, actualmente investigadas por las autoridades estadounidenses.
Paralelamente, Washington ha intensificado las acusaciones contra Maduro. En las últimas dos semanas, duplicó a 50 millones de dólares la recompensa por su captura y lo señaló como líder del Cártel de los Soles, al que calificó de organización narcoterrorista. El senador estadounidense Marco Rubio afirmó que Maduro “no es un presidente” sino líder de una red criminal, y exigió que sea procesado en tribunales internacionales.
Estados Unidos contra el Cártel de Los Soles
Las declaraciones de Ovidio Guzmán López habrían sido el detonante de la persecución iniciada el 7 de agosto de 2025, cuando el gobierno de Estados Unidos designó al cártel como grupo terrorista. El presidente Donald Trump pidió a sus fuerzas estar preparadas ante estas organizaciones.
El viernes, el gobierno de Estados Unidos anunció el despliegue de 4.000 militares en el Caribe para combatir a cárteles latinoamericanos, incluyendo los de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, el Tren de Aragua y el propio Cártel de los Soles.
Agregar Comentario