Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Puerto Plata. – Un tribunal de Puerto Plata aplicó medidas cautelares a tres individuos imputados por su presunta implicación en una estafa millonaria relacionada con el proyecto habitacional “Paraíso Dorado”, que nunca se construyó a pesar de haber recibido inversiones.
La jueza Rosalba Francisco Parra, del Juzgado de la Instrucción de esta provincia, ordenó el pago de una fianza de un millón de pesos, presentaciones periódicas e impedimento de salida del país contra el español Jesús Aldea Abian, el abogado Pedro Pablo Pérez y su cónyuge Griselda Antonia Calderón Taveras.
La acción judicial se originó tras una querella presentada por Dámaso Medrano Reyes, quien denunció la falsificación de su firma en un poder general que supuestamente autorizaba a su socio Jesús Aldea Abian a actuar en su nombre en la gestión del proyecto “Paraíso Dorado”.
Lea también: Ministerio Público finaliza presentación de testigos contra Adán Cáceres y acompañantes
Según la acusación, ese documento, cuya autenticidad fue luego refutada por un peritaje del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), se utilizó para desviar fondos de inversores a través de las empresas Guztrade SRL y Condular SRL, creadas en sociedad con Pedro Pablo Pérez y Griselda Calderón.
El informe pericial del Inacif, certificado No. DRN-075-2025 del 26 de junio de 2025, corroboró que la firma del supuesto poder notarial no corresponde al señor Medrano Reyes. El documento fue inicialmente legalizado por el notario Rodolfo Morales Almonte.
En la audiencia, la fiscal Massiel Peña presentó ante el tribunal diversas pruebas que fundamentaron las medidas cautelares impuestas.
Paralelamente, la fiscal investigadora Rosalía Vargas Gómez prosigue las pesquisas para determinar el alcance total del fraude.
El Ministerio Público ha clasificado de manera preliminar los hechos como violaciones a los artículos 145, 146, 147, 148, 150, 151, 265, 266 y 408 del Código Penal dominicano, que tipifican delitos como falsificación, uso de documentos falsos, asociación de malhechores y estafa.
Agregar Comentario