Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Nueva York — En una jugada sorpresiva que estremece el panorama tecnológico, la empresa de inteligencia artificial Perplexity anunció una oferta no solicitada de 34,500 millones de dólares para adquirir el navegador Chrome de Google. La propuesta, confirmada por el portavoz de Perplexity, Jesse Dwyer, abre un nuevo capítulo en la pugna por redefinir cómo los usuarios acceden a la información en línea.
La oferta se presenta en un contexto delicado para Google. Tras un fallo histórico el año pasado, un tribunal estadounidense determinó que la compañía había violado la ley antimonopolio con su negocio de búsqueda, y el Departamento de Justicia sugirió como posible medida que Google vendiera Chrome. La empresa prometió apelar la sentencia, calificando la venta como una propuesta “sin precedentes” que perjudicaría tanto a los consumidores como a la seguridad, y prefirió no hacer comentarios sobre la oferta de Perplexity.
Perplexity, una startup con casi tres años, desarrolla un buscador basado en inteligencia artificial que resume contenido web y proporciona enlaces a sus fuentes. Desde diciembre de 2022 compite directamente con Google Search, y en julio lanzó su propio navegador con IA, Comet, que promete una experiencia más personalizada al integrar calendarios, pestañas de navegación y redes sociales.
En caso de concretarse la compra, Perplexity aseguró que respetaría las preferencias actuales de los usuarios de Chrome, manteniendo Google como buscador predeterminado. Además, se comprometió a dar soporte por 100 meses y a invertir 3,000 millones de dólares en Chromium, la tecnología de código abierto de Google que permite a otras empresas desarrollar sus propios navegadores.
La oferta de Perplexity, cercana al doble de su valor más reciente de 18,000 millones de dólares, cuenta con el apoyo de varios inversionistas y firmas de capital de riesgo. Analistas consideran que la iniciativa es “inteligente y oportunista” ante la presión regulatoria sobre Google, aunque el valor de Chrome se estima en al menos 50,000 millones de dólares.
La compañía no se limita a Chrome: este año también mostró interés en adquirir TikTok tras la ley estadounidense que obliga a ByteDance, su empresa matriz, a vender la app a una compañía fuera de China o enfrentar un veto. Además, se reporta que gigantes tecnológicos como Meta y Apple han explorado la posibilidad de adquirir Perplexity, aunque hasta ahora sin resultados concretos.
Con esta oferta, Perplexity busca consolidar su papel en la era de la inteligencia artificial y ampliar su influencia en la forma en que las personas navegan y buscan información en la web, desafiando a uno de los nombres más poderosos de la industria tecnológica.
Agregar Comentario