Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
A pocas horas de que la Unidad 2 de la Central Termoeléctrica Punta Catalina volviera a funcionar, la Unidad 1 interrumpió su operación esta mañana de lunes, lo que mantiene los apagones en varias áreas del país.
La situación fue criticada por el opositor Partido de la Liberación Dominicana (PLD), que aseguró que el pueblo dominicano consideraba la falta de electricidad un tema solucionado en 2020; sin embargo, “hoy regresa como una sombra del pasado”.
“El pueblo no comprende de tecnicismos ni de megavatios, ni tiene por qué hacerlo. Lo que sabe es que antes, con el PLD, había luz estable y hoy, con el PRM, está a oscuras”, declaró Martin Matos, responsable de la secretaría de Energía y Minas de la organización política.
Leer más: Unidad 2 de Punta Catalina vuelve a operar, ¿mejorará suministro eléctrico?
Matos señaló que familias que habían vendido sus inversores porque ya no había apagones, hoy se ven forzadas a comprar velas y volver a las molestias de los años más difíciles; mientras tanto, emprendedores, pequeños comercios, salones de belleza, talleres y pequeñas fábricas están al borde de la quiebra porque, sin electricidad, no pueden trabajar.
“Es un abuso que el pueblo tenga que pagar la ineficiencia. Que tenga que cargar con ella, porque, además de lidiar con el alto costo de la canasta básica, el desorden en el transporte y sueldos insuficientes, los dominicanos y dominicanas hoy no pueden descansar, lidiando con calor, apagones y mosquitos”, argumentó durante una conferencia de prensa.
Comerciantes se quejan por la falta de electricidad
Por otro lado, comerciantes del sector Villa Francisca, en el Distrito Nacional, denunciaron que, a causa de los prolongados apagones, se han visto obligados a utilizar plantas eléctricas para generar energía y evitar que sus productos se deterioren.
“Aquí, con una planta a gasolina, y ya ustedes saben”, afirmó José Pérez ante las cámaras de Noticias SIN.
Mientras tanto, Ramón Morel consideró que, aparentemente, la falta de energía se debe a un acuerdo entre las autoridades y los empresarios de baterías eléctricas.
“Es una burla lo que tienen. Parece que tienen un pacto con las empresas de baterías y los que venden inversores”, expresó.
“(La electricidad) viene y se va, pero ayer fue lo peor, se fue a las 11 de la mañana y no regresó más. Y cómo duermo yo, una mujer enferma con esos pies, que no puedo dormir; anciana de 80 años”, añadió Ramona Vaez, otra de las residentes en Villa Francisca.
Parada de la Unidad 1
La Empresa de Generación Eléctrica Punta Catalina (EGEPC) explicó que la Unidad No. 1 de la Central Termoeléctrica Punta Catalina salió de operación a las 6:25 de la mañana, debido a un bajo nivel de agua de circulación en la entrada de agua (intake), causado por una obstrucción de sargazo que llegó repentinamente a la central a raíz del mal clima provocado por el huracán Erin.
De la misma forma, aclaró que esta parada no ha causado déficit en el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI).
Agregar Comentario