Economicas

Reforma tributaria: El Presidente respalda su debate

8804373697.png
También por su asistente, Mercedes Pichardo, y el encargado de Prensa, Daniel García.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El presidente Luis Abinader abrió la puerta a una posible reforma fiscal, la revisión del salario mínimo del sector público, el cual consideró “indignante”, y el aumento de la inversión pública mediante un presupuesto complementario. Durante un encuentro de tres horas con ejecutivos y periodistas del Grupo de Comunicaciones Corripio, Abinader también enfatizó en los logros del nuevo Código Penal, así como en las principales obras del Gobierno. El mandatario estuvo acompañado por los ministros de Educación, Ángel Hernández, de Interior y Policía, Faride Raful, de la Presidencia, José Ignacio Paliza, de Obras Públicas, Deligne Ascención, y de la Mujer, Mayra Jiménez. También por su asistente, Mercedes Pichardo, y el encargado de Prensa, Daniel García.

Sobre una posible reforma fiscal, Abinader se mostró a favor de una discusión nacional de las propuestas de algunos sectores, pero señaló que cualquier proyecto dependerá del consenso de la sociedad tras el rechazo a su propuesta anterior. “Eso sería una decisión conjunta de toda la sociedad en ese sentido. No tenemos ninguna decisión en este momento, en ese sentido, pero creo que eso será una discusión de toda la sociedad para determinar si eso sería lo conveniente”, expresó. En cuanto a cómo responder a las demandas sin más recursos, el presidente afirmó que se ha cumplido con el programa de Gobierno, pero las necesidades crecen y se necesita más dinero.

Ante el creciente endeudamiento, Abinader afirmó que la deuda actual es del 57% del PIB, mientras que en 2020 era del 69%. Mencionó que en algunos países supera el 100% del PIB, por lo que considera que el caso dominicano es manejable, destacando la reciente mejora crediticia de la calificadora Moody’s y las opiniones favorables de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), lo que atribuye a la correcta política fiscal.

Abinader anunció un presupuesto complementario para llevar la inversión pública al 2.7% del PIB, cifra promedio en los últimos 10 años. Destacó que se trata de un porcentaje de un PIB mucho mayor y que “la inversión pública ha sido de buena calidad, eficiente y eficaz”. “Con este presupuesto hemos atendido las necesidades de la gente, mejorando los servicios sociales y de salud, y hemos fortalecido la institucionalidad que favorece la inversión privada”, aseguró.

Resaltó también las inversiones bajo Alianza Público-Privada que han impactado en sectores y lugares que no se habían desarrollado, como Pedernales y Manzanillo. “El motor de la economía y del crecimiento económico lo estamos viendo en la inversión privada, con el Gobierno como facilitador de la inversión pública, en una perfecta combinación”.

El presidente también adelantó que se está revisando un posible aumento del salario mínimo del sector público, que es de RD$10,000 mensuales. Calificó de “indignante” este monto que reciben algunos empleados del Estado. “Vamos a ver, en función del nuevo presupuesto, qué podemos hacer”, dijo.

Frente a las críticas del expresidente Leonel Fernández sobre el supuesto mal uso de los US$700 millones de la renegociación del contrato con Aerodom, Abinader dijo que con esos recursos se están ejecutando la expansión de la avenida Colombia, la ampliación del punto conocido como Pintura en la avenida 27 de Febrero y del kilómetro 9 de la Autopista Duarte. Y están en diseño un nuevo puente en el Ozama y otro en La Victoria. “Qué bueno que el presidente Fernández reconozca la buena negociación que hicimos con Aerodom porque él decía que no nos había entregado los recursos”.

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Noticias

Agregar Comentario

Clic para comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TRA Digital

GRATIS
VER