Economicas

República Dominicana mantiene su apuesta por el turismo de cruceros

8802718913.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El turismo de cruceros ha ganado relevancia significativa para el turismo nacional, por lo que República Dominicana sigue invirtiendo en este sector, con la construcción de puertos y el desarrollo de nuevos proyectos que atraerán a más turistas e inversión al país.

Según el presidente Luis Abinader, quien lideró ayer la firma entre el Ministerio de Turismo (Mitur) y la Asociación de Cruceros de Florida y del Caribe (FCCA), la llegada de visitantes por vía marítima se ha duplicado en los últimos años y prevé que el sector se desarrollará aún más en los próximos años, dado que el país sigue preparándose para ello.

“El turismo de cruceros está en su mejor momento y estará aún mejor en los próximos años”, señaló.

Puede leer: Recién designado director de ARS-Semma dice trabajará acorde a la política de Abinader

Abinader expresó que, además de los siete puertos existentes en el país, hay otros en construcción y dos nuevos en proyecto.

“Además del desarrollo industrial y logístico que se está dando en Manzanillo, donde hay plantas eléctricas, generadoras y otras industrias, también se está planificando un puerto de cruceros y otro que vamos a anunciar”, indicó.

El primer mandatario mencionó la construcción del Puerto Taino Bay de Puerto Plata, Cabo Rojo, Bahía de Samaná, Arroyo Barril y el de Barahona.

El convenio, que garantizará mayor inversión y que más cruceristas visiten el país, convierte a RD, además, en uno de los cinco destinos con los que la FCCA mantiene una relación a nivel presidencial.

También se establece la ejecución de una estrategia nacional para la inserción laboral de talento dominicano en la industria de cruceros, visitas técnicas de evaluación lideradas por ejecutivos de líneas de cruceros, enfocadas en revisar la experiencia del pasajero en los destinos del país y ofrecer recomendaciones para su mejora continua.

“La firma de este acuerdo marca un momento crucial en la historia del turismo dominicano, con respecto al sector de cruceros”, afirmó el ministro de Turismo David Collado, al resaltar que el país recibió el año pasado más de 2 millones de cruceristas.

Mientras que el presidente de la FCCA, Adam Ceserano, calificó de extraordinario el acuerdo y aseguró que esta alianza hará crecer aún más el turismo de cruceros en RD.

TRA Digital

GRATIS
VER