Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
“Ya para alojarse en Pedernales se debe reservar hasta con un mes de antelación”, afirmó el director ejecutivo del Fideicomiso Pro-Pedernales, Sigmund Freund, quien resaltó los avances del Proyecto de Desarrollo Turístico de Cabo Rojo-Pedernales, el cual prevé una inversión de US$1,200 millones en los próximos tres años.
Esta iniciativa, que impactará toda la región Sur, está diseñada para realizarse en cuatro fases, con una inversión estimada en US$2,245 millones.
Durante su participación en el Encuentro Económico HOY, el funcionario indicó que el Gobierno trabaja en el plan maestro para crear las condiciones esenciales que impulsen el destino y, de esta manera, mantener el interés de inversión del sector privado.
Puede leer: República Dominicana importó 69,482 vehículos el primer semestre
Destacó que, a través del Fideicomiso Pro-Pedernales, se ha iniciado la construcción de toda la infraestructura de servicios, por lo que actualmente la provincia cuenta con acueducto y puerto. También una planta de tratamiento de aguas residuales, la interconexión con el Sistema Eléctrico Nacional (SENI) y las construcciones de vías de acceso importantes.
Además, el inicio de la construcción del Aeropuerto Internacional Cabo Rojo, en Oviedo.
En la entrevista, Freund señaló cómo la terminal de cruceros Port Cabo Rojo continúa su proceso de consolidación. Para este año se espera la llegada de 32 cruceros, con un flujo estimado de 133,000 cruceristas que tendrán la oportunidad de descubrir y disfrutar de los atractivos naturales y culturales de la región.
Añadió que a esto se suma el interés de dominicanos y extranjeros por visitar este destino, lo que ha generado un dinamismo económico en la zona.
Agregó que este dinamismo ha motivado la construcción de pequeños hoteles, tiendas de artesanía, restaurantes, entre otros comercios y servicios.
Respecto a las grandes inversiones, recordó que en la actualidad están en construcción tres hoteles de prestigiosas cadenas internacionales: Iberostar Group, Secrets (Hyatt Inclusive Collection) y Dreams (Hyatt Inclusive Collection), que aportarán 1,600 habitaciones.
Aparte de los tres hoteles en construcción, el proyecto Cabo Rojo incluye una serie de obras complementarias.
Al explicar la estrategia para atraer la inversión privada a Pedernales, Freund recordó que a mediados del año pasado se aprobó un proyecto de ley que creó la Corporación Turística Cabo Rojo, con el objetivo de generar aportes financieros privados y permitir una mejor gestión del turismo en la provincia.
Recordó que el Grupo Puntacana fue seleccionado, mediante un proceso de licitación por el Fideicomiso Pro-Pedernales, como socio estratégico minoritario para el desarrollo, operación y mantenimiento del nuevo destino turístico, encabezando así esta corporación.
Subrayó que es una sociedad de capital mixto, en la que la ley establece que el Gobierno nunca tendrá menos del 51% de la sociedad, lo que asegura que el Estado dominicano tenga mayor participación en el proyecto.
Agregar Comentario