Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El Jet Set, ese sitio icónico de baile y celebración, ahora es un panorama de escombros y pesar. Cuatro meses han transcurrido desde el desplome de su techo, un evento que causó la muerte de más de 200 personas y sumió en luto a toda República Dominicana.
Como cada mes, el padre Monseñor Rogelio Cruz lideró una misa en las afueras del lugar. En esta ocasión, rodeado de flores, veladoras, fotos de los fallecidos y un mural dedicado a Rubby Pérez, ‘la voz más potente del merengue’, el sacerdote fue contundente al hablar sobre la justicia dominicana:
“La justicia es como una serpiente, solo ataca y muerde a los que no tienen zapatos”, manifestó, visiblemente emocionado.
Durante su sermón, Cruz afirmó que las cifras oficiales no reflejan la verdadera dimensión de la tragedia.
“Nos mintieron diciendo que 230, los congelaron ahí, los negociaron, pero fueron muchos más”, denunció.
Además, el sacerdote reveló que ha enviado cartas a las autoridades para que el Jet Set sea declarado de utilidad pública y convertido en un mausoleo.
“Esto, en vez de estar así abandonado, se declare de utilidad pública y se construya un gran mausoleo donde los dolientes puedan venir aquí”, indicó.
Mientras tanto, flores frescas siguen adornando los restos del sitio que antaño acogió música, risas y alegría.
Se recuerda que la jueza Fátima Scarlette Veloz Suárez impuso medidas cautelares contra los dueños del Jet Set, Antonio y Maribel Espaillat: una fianza de RD$50 millones, impedimento de salida del país y presentación periódica. El Ministerio Público, en desacuerdo con la decisión, anunció que apelará.
Agregar Comentario