Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Un tribunal ruso aplicó este martes multas por 7 millones de rublos (alrededor de 86.000 dólares o 74.000 euros) y 6 millones de rublos (unos 75.000 dólares y 64.000 euros) a Google y Wikipedia, en su orden, por infringir las leyes locales.
Conforme al fallo, citado por el canal de Telegram de los Juzgados rusos, ambas empresas fueron halladas culpables de operar sin haberse registrado ante las autoridades locales ni haber establecido una sucursal en Rusia.
Puede leer: Trump se defiende: “No soy un dictador. Soy un hombre con gran sentido común”
No es la primera vez que la Justicia rusa multa a Google y Wikipedia, dado que con anterioridad sufrieron esta sanción por no retirar contenidos prohibidos en el país.
Según Roskomnadzor, el regulador ruso de las comunicaciones, actualmente unas 600 compañías extranjeras con actividad en Rusia cumplen con las exigencias de las leyes rusas de almacenar sus datos en servidores rusos.
Las empresas o servicios que se nieguen a acatar este requisito podrían sufrir la misma suerte que la red social LinkedIn, bloqueada en 2016 a petición de Roskomnadzor.
Recientemente, Rusia también restringió las llamadas a través de los servicios de mensajería instantánea Telegram y WhatsApp para contrarrestar el creciente número de estafas perpetradas por esa vía.
Agregar Comentario