Entretenimiento Primera Plana

Se erigirá en San Cristóbal un monumento en memoria de los desaparecidos en la explosión

8816188623.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La tragedia cobró la vida de 38 personas, dejó 12 desaparecidos y decenas de heridos.

El presidente de la Comisión de los Derechos Humanos informó que están pidiendo permisos para la construcción de un monumento/memorial, en el que familiares de los 12 desaparecidos de la explosión de San Cristóbal puedan depositar flores y encender velas a sus seres queridos.

Manuel María Mercedes señaló que esta construcción se ubicará en el vertedero de la provincia, lugar donde fueron depositados los escombros de la estructura donde ocurrió el incendio, y donde presumen fueron llevados sus familiares, cuyos cuerpos no han aparecido a dos años del siniestro.

Mercedes anunció que se harán esfuerzos para construir un monumento que sirva como lugar de encuentro para los familiares de los 12 desaparecidos, cuyos cuerpos fueron arrojados y que hoy no tienen donde llevar una vela en fechas especiales como sus cumpleaños, aniversarios o, sobre todo, en el Día de los Fieles Difuntos.

“En esas gestiones estamos y le decimos a las autoridades que no vamos a descansar ni una hora ni un minuto, hasta que a los familiares de las víctimas se les diga la verdad de lo que allí ocurrió y los responsables”, indicó al hacer una proclama en el denominado Parque 6 de Noviembre, frente al palacio municipal de San Cristóbal.

El señor señaló además que emprenderán acciones hasta la Procuraduría General de la República, para entregar un informe con incidencias legales sobre quienes señalan como los verdaderos responsables de lo ocurrido, que dejó como saldo mortal 38 personas, 12 desaparecidos y decenas de heridos.

“Hoy estamos aquí para decirles a las autoridades como decía un gran defensor de la libertad de este pueblo dominicano que, si nos cierran las puertas para ser justos y que, al pueblo de San Cristóbal y a los familiares de las víctimas se les diga la verdad de lo que allí ocurrió, nosotros vamos a seguir tocando puertas y que a medida de los años no lo vamos a olvidar”, aseveró.

Estas declaraciones se dieron al finalizar una marcha desde la zona cero de la explosión hasta el citado parque, donde participaron hijos de las víctimas, padres, hermanos y otros familiares cercanos, así como personas que se solidarizaron.

Los participantes en la marcha realizaron la caminata en medio del llanto y el recuerdo, mientras portaban carteles con fotografías de sus seres queridos, fallecidos el 14 de agosto de 2023.

Jorge Cuevas, hermano de Alfonso Cuevas, uno de los desaparecidos, manifestó su indignación por no tener un lugar digno en el cual dejar flores y llorar a su hermano menor, quien se encontraba en la empresa Toledo comprando telas, ya que se dedicaba a la ebanistería.

Cuevas expresó con resignación que ya no buscan en las morgues ni hospitales al recibir la respuesta indiferente de las autoridades en el proceso de búsqueda de su ser querido.

Al finalizar el acto conmemorativo, hijos de los fallecidos lanzaron al cielo globos blancos y negros.

TRA Digital

GRATIS
VER