Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
ESTADOS UNIDOS.- El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) confirmó este miércoles que Sandra Lucía Téllez Nieves, ciudadana mexicana y socia de la Guardería ABC en Sonora, donde perecieron 49 niños en un incendio en 2009, está en proceso de deportación.
Un portavoz del ICE indicó que las autoridades migratorias en Arizona arrestaron a Sandra Téllez Nieves el pasado 15 de enero. Desde entonces, permanece bajo su custodia a la espera de ser deportada.
El funcionario federal añadió que Estados Unidos está al tanto de que la mujer, de 51 años, es buscada por Interpol mediante una Notificación Roja. Además, que en México se le imputan cargos por abuso de autoridad, homicidio y lesiones por negligencia, en relación con el incendio ocurrido en 2009 en la Guardería ABC.
La confirmación de su proceso de deportación se produce después de que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, anunciara la semana pasada que su gobierno solicitará la extradición de Sandra Téllez Nieves a México.
Claudia Sheinbaum hizo el anuncio luego de que padres de las víctimas y sobrevivientes informaran que la mexicana estaría solicitando asilo político en Estados Unidos, argumentando que su vida corre peligro en México.
Sandra Téllez Nieves es señalada como socia propietaria de la Guardería ABC en la tragedia. En 2016, fue sentenciada a 28 años, 11 meses y 4 días de cárcel, pero -tras varias apelaciones y amparos- su condena fue reducida a 5 años y 7 meses de prisión, aunque se encontraba prófuga de la justicia.
Desde febrero de 2022, Sandra Téllez Nieves tiene una orden de reaprehensión.
El 5 de junio de 2009, en Hermosillo, capital del estado norteño de Sonora, un incendio originado en una bodega de la Secretaría de Hacienda del Gobierno estatal se extendió a la Guardería ABC, subrogada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
En la conflagración fallecieron 25 niñas y 24 niños menores de cinco años; más de 70 sufrieron quemaduras graves y más de 39 tuvieron afectaciones en su organismo, logrando sobrevivir.
La guardería tenía las salidas de emergencia bloqueadas e incumplía las medidas de seguridad, pero nadie está en prisión por su responsabilidad en los hechos y, aunque se han establecido responsabilidades a más de 20 exfuncionarios públicos, muchos han fallecido y aquellos que aún viven no han recibido sentencia.
Agregar Comentario