Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
En la misma tónica de su partido, el presidente Luis Abinader, también sin someterse a lecturas, promulgó las reformas al Código Penal Dominicano, en adelante, la ley 74-25. Es el mismo individuo que en 2019, aparece en videos de la época diciendo: “Nuestro partido tiene una postura en relación con las causales, que pensamos que debemos respaldar”. Mientras, la semana pasada, el presidente de la Cámara de Diputados/as, aseguró que no hay votos para las causales en un Congreso mayoritariamente perremeísta, un partido que se alinea ahora, y por completo, en contra de los derechos fundamentales de la mayoría de este país. Puedes leer: Capítulo oscuro.
Son un conjunto de personajes completamente desacreditados, porque su historia podrá ser disfrazada, pero la real, la vivida por el pueblo, pasará factura a sus generaciones: prepárense para escuchar cosas más allá de sus vidas, que eso se avecina.
Da pena que Abinader llegara a exhibir el cinismo obligado cuando se quebranta la lealtad debida por una promesa, rompiéndola y traicionando a tantas mujeres, niñas y personas diversas; sobre todo, sin que valga la pena por un grupo de congresistas que, desde que supieron que no se reelegiría, decidieron abandonarlo.
Los derechos humanos de este país se fueron en las manos de un presidente superado por ellos y ellas, porque ya conocemos el tipo de legisladores con que cuenta su partido; y las legisladoras que se han pronunciado, avergonzando a otros. Un partido capaz de reclutar semejantes prospectos, sin contar con los/as envueltos en narcodelitos y corrupción, no es algo bueno.
Son traidores porque, tanto el PRM como sus candidatos y candidatas, hicieron cercanía para generar confianza con el tema de la negación a los derechos de las mujeres, para luego romperla, con decepción y dolor para la mayoría de este pueblo.
Actuaron a espaldas de las mujeres y niñas de este país, “allantando” en sus discursos. (Salvo honrosas excepciones, como la perremeísta Ministra de la Mujer, Mayra Jiménez).
¡Rechazo absoluto al Código Penal que nos quieren imponer, porque representa un retroceso que no se compara a esos casi 26 años de vaga inercia legislativa, de la que los partidos que gobernaron en ese período son todos responsables!
Agregar Comentario