Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Madrid (EFE).- Tres individuos resultaron lesionados y miles de personas fueron evacuadas de sus hogares a causa de los incendios activos en hasta seis comunidades autónomas de España: Andalucía, Castilla-León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia y Madrid.
Esta es, a la medianoche del lunes en España (22:00 GMT), la última actualización sobre los incendios forestales que azotan el país:
Un hombre sufrió quemaduras en el 98 % de su cuerpo en el incendio que se declaró este lunes por la tarde en la localidad madrileña de Tres Cantos.
Igualmente, también se atendió a un hombre de 83 años con dolor en el pecho.
El incendio obligó a desalojar dos urbanizaciones cercanas al fuego, Soto de Viñuelas y Fuente El Fresno, y la Unidad Militar de Emergencias (UME) se unió a su extinción, en la que trabajan 23 dotaciones de bomberos de la Comunidad de Madrid y 11 del Ayuntamiento de la capital.
Más de 2.000 personas fueron evacuadas de alojamientos turísticos, urbanizaciones y viviendas cercanas a dos playas de Tarifa, en la provincia de Cádiz (Andalucía).
Un guardia civil, presente en la playa y que acudió voluntariamente a ayudar en el control de tráfico de la evacuación, fue atropellado, siendo por ahora la única persona herida en el incendio.
Las rachas de viento de Levante, alcanzando hasta 50 kilómetros por hora, provocaron que las llamas se propagaran “a una velocidad tremenda”, según palabras del consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, desde el monte donde se originó hasta las proximidades de la costa.
En Galicia, el Gobierno autonómico activó la situación dos de emergencia en el incendio que afecta a Chandrexa de Queixa, en la provincia de Ourense, como medida preventiva debido a la cercanía del fuego a varios núcleos de población.
El fuego, iniciado el pasado viernes, ha consumido más de 3.000 hectáreas, según la última información de las autoridades regionales, y avanza sin control por el Macizo Central de Ourense, a unos 1.500 metros de altitud, en una zona a la que, en muchos lugares, solo pueden acceder medios aéreos.
Es el más grande en lo que va del verano en Galicia y abarca más superficie afectada que todos los ocurridos en la comunidad gallega en 2024.
En Castilla y León ya son ocho las localidades evacuadas por los dos incendios forestales de máxima gravedad declarados en la provincia de Zamora.
El fuego ya ha devastado miles de hectáreas y varias instalaciones, y los habitantes de las localidades evacuadas fueron trasladados a otras poblaciones vecinas.
El plan de incendios forestales de Castilla-La Mancha solicitó la activación de la UME debido al incendio que se declaró este lunes en Navalmoralejo, provincia de Toledo, que también afecta a territorio de Extremadura.
Según informaron las autoridades, se aconseja también el confinamiento de los residentes de los municipios de La Estrella (Toledo) y Villar del Pedroso (Cáceres) por posible afección por humo, debido a los cambios en la dirección del viento.
Agregar Comentario