Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
SANTO DOMINGO.- El Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional sentenció, en la madrugada de este jueves, a Alexis Medina a siete años de prisión, al ser hallado culpable de soborno, lavado de activos, uso de documentos falsos, estafa contra el Estado y asociación de malhechores.
La decisión fue tomada por las magistradas Claribel Nivar Arias, presidenta del tribunal; Yissel Soto y Clara Sobeida Castillo, debido a que se presentaron pruebas suficientes que derriban su presunción de inocencia y dispusieron que Medina cumpla la condena en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo hombres.
Mientras que el tribunal dictó sentencia absolutoria para Carmen Magalys Medina, hermana de Alexis Medina; el imputado Fernando Aquilino Rosa Rosa, exdirector del Fomper; Lorenzo Fernando Aquilino Rosa Rosa, expresidente del Fonper y el exministro de Salud Pública, por no haberse presentado pruebas suficientes en su contra.
Otros que fueron descargados por el tribunal fueron el excontralor general Rafael Antonio Germosén Andújar, Lina Ercilia de la Cruz Vargas, Libni Arodi Valenzuela Matos, Fulvio Antonio Cabreja Gómez, José Idelfonso Correa Martínez y Pachristy Emmanuel Ramírez Pacheco.
Mientras que Víctor Matías Encarnación Montero fue condenado a cinco años de cárcel, José Dolores Santana Carmona a seis años y Wacal Vernabel Méndez Pineda a cinco años.
Alexis Medina incurrió en los delitos en el período en que su hermano, Danilo Medina, era presidente de la República.
El Ministerio Público solicitó una condena de 20 años de prisión y una multa de 400 salarios mínimos para Juan Alexis Medina Sánchez, señalado como cabecilla del entramado. También pidió 15 años de prisión y multa de 200 salarios mínimos para José Dolores Santana Carmona y Wacal Vernabel Méndez Pineda.
Asimismo, requirió 10 años de prisión para Fernando Aquilino Rosa Rosa, expresidente del Fonper; Carmen Magalys Medina Sánchez, exvicepresidenta administrativa; Carlos José Alarcón; Ramón Brea Morel (Jhonny Brea); y Lina Ercilia De la Cruz Vargas. La misma pena y multa de 200 salarios mínimos fueron solicitadas para Libni Arodi Valenzuela Matos, Paola Mercedes Molina Suazo, Carlos Martín Montes de Oca, Rigoberto Alcántara Batista, José Miguel Genao Torres, Antonio Florentino Méndez, Fulvio Antonio Cabreja Gómez y José Idelfonso Correa Martínez.
Para Pachristy Emmanuel Ramírez Pacheco, Lorenzo Wilfredo Hidalgo Núñez (exministro de Salud Pública) y Rafael Antonio Germosén Andújar se solicitó una condena de cinco años de prisión.
En el caso de Aquiles Alejandro Cristopher Sánchez, exfiscalizador de la OISOE, se pidió tres años de prisión.
Respecto a Víctor Matías Encarnación Montero, quien firmó un acuerdo con el Ministerio Público, se solicitó una condena de cinco años de prisión suspendida y multa de 500 salarios mínimos, además de restricciones como residencia fija, prohibición de ocupar cargos públicos y presentación periódica ante el juez de Ejecución de la Pena. También se pidió el decomiso de RD$15 millones a favor del Estado.
La fiscalía requirió, además, la inhabilitación por 10 años para contratar con el Estado, el decomiso de bienes ilícitos y la degradación cívica de los condenados, con cumplimiento de las penas en la cárcel de Najayo.
Los imputados son señalados de integrar una supuesta red de corrupción que habría estafado al Estado por más de RD$5,000 millones.
Agregar Comentario