Internacionales

Trump aboga por desplegar tropas para atacar a los cárteles: “Debemos salvaguardar nuestra nación”

8807294173.png
No lo hemos hecho durante cuatro años", respondió a los reporteros en la Casa Blanca al ser consultado sobre esta posible acción.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Washington, (EFE).- El expresidente Donald Trump justificó el envío de militares contra los cárteles de drogas en Latinoamérica para “salvaguardar” a su nación, una medida que implicaría avanzar en la guerra contra el fentanilo.

“Latinoamérica alberga muchos cárteles. Existe un gran tráfico de drogas. Queremos proteger nuestro país. Debemos proteger nuestro país. No lo hemos hecho durante cuatro años”, respondió a los reporteros en la Casa Blanca al ser consultado sobre esta posible acción.

Trump admitió que “juegan un juego duro”, aunque justificó que lo hace por su país. No obstante, no ofreció más detalles sobre la operación.

Lee: ‘No habrá invasión; la orden de Trump para emplear militares contra los cárteles no concierne a México’, asegura Sheinbaum

El republicano fue cuestionado horas después de que The New York Times revelara en primicia que ya habría firmado una orden confidencial para que el Pentágono empleara la fuerza militar contra los cárteles, según fuentes allegadas.

De esta manera, las fuerzas estadounidenses estarían preparando los primeros planes y tendrían un instrumento legal para llevar a cabo ataques militares directos y unilaterales en territorio extranjero contra los cárteles.

Desde su retorno a la Casa Blanca, Trump busca combatir el tráfico de fentanilo en EE.UU., que, a su entender, es producido principalmente por los cárteles mexicanos con componentes chinos.

En respuesta al impacto de esta droga en su país, que causa un elevado número de fallecimientos, Trump designó en febrero como terroristas a los seis cárteles mexicanos más importantes: el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel del Noreste, el Cártel del Golfo, Cárteles Unidos y la Nueva Familia Mexicana.

Lee: Trump ordenó al ejército atacar a los cárteles de drogas foráneos, asegura el NYT; firmó la orden en secreto

En julio, Trump incluyó en la lista al Cártel de los Soles, que, según Washington, estaría liderado por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, algo que niega Caracas.

La administración intensifica los vuelos secretos de drones sobre México para rastrear laboratorios de fentanilo, un programa que se inició durante el gobierno anterior de Joe Biden, pero esas operaciones tienen vetado el uso de fuerza letal.

TRA Digital

GRATIS
VER