Internacionales

Trump afirma que Zelenski podría poner fin a la guerra “casi de inmediato” si renuncia a Crimea y la OTAN – EFE

8820384702.png
No recuperar Crimea, cedida por Obama (sic) (hace 12 años, sin un solo disparo) y que Ucrania no entrase en la OTAN", escribió el exmandatario estadounidense.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Nueva York, 17 ago (EFE).- El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este domingo que su par ucraniano, Volodímir Zelenski, con quien se reunirá en la Casa Blanca, podría poner fin a la guerra con Rusia “casi de inmediato” si abandona Crimea y la OTAN.

Zelenski “podría terminar la guerra con Rusia casi inmediatamente, si así lo desea, o puede seguir luchando”, dijo Trump en su plataforma Truth Social, si Ucrania renuncia a “recuperar” Crimea y a “entrar en la OTAN”, y concluyó con la frase “algunas cosas nunca cambian”.

“Recuerden cómo empezó. No recuperar Crimea, cedida por Obama (sic) (hace 12 años, sin un solo disparo) y que Ucrania no entrase en la OTAN”, escribió el exmandatario estadounidense.

Trump también hizo referencia a la jornada de reuniones con los líderes europeos que acompañarán a Zelenski y aseguró que es un “gran día en la Casa Blanca”, que nunca ha recibido a tantos a la vez y que es un “honor para Estados Unidos”.

Después de la cumbre de Trump con el mandatario ruso, Vladímir Putin, el pasado viernes en Alaska (EE.UU.), el estadounidense abogó por un acuerdo de paz directo entre los dos países en conflicto, al dejar de lado el alto al fuego inicial que exigía para Rusia y que sigue reclamando Zelenski.

Se espera que en las reuniones en la Casa Blanca, los temas centrales de debate sean las demandas de Rusia sobre la entrega de territorios y las garantías de seguridad para Ucrania.

Viajarán a Washington la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el secretario general de la OTAN, Mark Rütte; los presidentes de Francia y Finlandia, Emmanuel Macron y Alexander Stubb, respectivamente; y los jefes de Gobierno de Alemania, Reino Unido e Italia, en ese orden: Friedrich Merz, Keir Starmer y Giorgia Meloni.

TRA Digital

GRATIS
VER