Internacionales

Trump amenaza a Putin “con graves repercusiones” si no detiene la guerra tras la reunión que celebrarán

B 8814492881.png
Así reaccionó el mandatario de la Casa Blanca ante una pregunta formulada durante una conferencia de prensa este miércoles 13 de agosto.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Washington DC, Estados Unidos.- El presidente estadounidense, Donald Trump, ha prometido que Rusia afrontará “consecuencias muy serias” si su líder, Vladímir Putin, no accede a poner fin al conflicto tras su encuentro del viernes 15. Así reaccionó el mandatario de la Casa Blanca ante una pregunta formulada durante una conferencia de prensa este miércoles 13 de agosto.

“Habrá repercusiones. Las habrá. Es evidente que habrá consecuencias muy graves”, manifestó en un evento en el Centro Kennedy a los periodistas.

Vladímir Putin y Donald Trump se reunirán el 15 de agosto en la ciudad de Anchorage, en Alaska, para tratar la crisis ucraniana, entre otros asuntos.

Trump también aseguró que, si la cumbre con Putin resulta positiva, se celebrará casi de inmediato una reunión a tres bandas que incluirá también al presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, quien ha insistido en que no puede ser excluido de las negociaciones de paz.

“Si la primera va bien, tendremos una segunda reunión rápida. Me gustaría que fuera casi de inmediato. Será un encuentro entre el presidente Putin, el presidente Zelensky y yo”, declaró.

Por otro lado, el presidente ruso, Vladímir Putin, ha declarado reiteradamente que su país está listo para el diálogo y un acuerdo, pero hizo hincapié en la necesidad de abordar las causas subyacentes del conflicto, como la expansión de la OTAN, y asimismo ha señalado que Moscú está dispuesto a encontrar una solución a la crisis, mientras que Occidente y Kiev buscan prolongar el conflicto.

En cuanto a Ucrania, el jefe del Estado ruso siempre denuncia que “el actual régimen de Kiev no necesita la paz en absoluto”. “Lo más probable es que la paz signifique para él la pérdida del poder”, explicó Putin en junio.

Sin embargo, no se trata solo de encontrar una solución pacífica, sino también de acordar y firmar documentos reconocidos internacionalmente. Aquí surge el problema de la ilegitimidad de los dirigentes del régimen de Kiev. El mandato de Volodímir Zelensky venció en mayo del año pasado, por lo que los representantes del Poder Ejecutivo, que son nombrados por él, también son ilegítimos.

Entre tanto, Putin ha dicho en varias ocasiones que, a la hora de buscar soluciones, es necesario basarse en las realidades sobre el terreno.

Putin no se reúne con un líder estadounidense desde la cumbre celebrada con Joe Biden en junio de 2021 en Ginebra (Suiza) y la última vez que se vio las caras con Trump fue en junio de 2019 en Osaka (Japón), durante el primer mandato del republicano. (El Heraldo de Saltillo)

TRA Digital

GRATIS
VER