Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Anchorage.- El presidente ruso, Vladimir Putin, entregó mapas y documentos históricos a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que demuestran lo artificial de la formación de Ucrania, según la agencia Reuters.
La cumbre arrancó con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibiendo de manera emotiva a su par de Rusia, Vladímir Putin, con una alfombra roja en la pista de aterrizaje de la base aérea de Elmendorf-Richardson, a las afueras de Anchorage (Alaska), donde tiene lugar un encuentro bilateral esperado en el que el estadounidense espera pactar un cese al fuego en Ucrania.
TAMBIÉN LEE: El quinto invierno y la cumbre en Alaska
Te podría interesar Cumbre Trump-Putin Llega el día del encuentro Trump-Putin en Alaska para hablar de guerra con UcraniaCumbre Trump – Putin Reunión Trump – Putin: así será el encuentro entre los presidentes de Estados Unidos y Rusia
A su encuentro, Trump le aplaudió al menos en dos ocasiones.
Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de Rusia, Vladímir Putin, dieron inicio este viernes a su reunión a puerta cerrada bajo el lema “Persiguiendo la Paz” y con sus respectivas comitivas de alto nivel, no en privado, como la Casa Blanca insinuó días antes.
Te podría interesar Geopolítica internacional Ucrania pide 1 billón de dólares por daños a Rusia; Trump lanza amenaza a Putin a días de su encuentro
La reunión a puerta cerrada tiene el lema “Persiguiendo la Paz” y los presidentes están acompañados por sus respectivas delegaciones de alto nivel.
Trump estuvo acompañado en este primer contacto por el secretario de Estado, Marco Rubio, y el enviado especial para Oriente Medio y mediador con el Kremlin, Steve Witkoff, mientras que Putin llegó con el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y Yuri Ushakov, asesor de política internacional del Kremlin.
Trump aplaude a Putin a su llegada
Trump aguardó a que el Il-96 de Putin aterrizara en la pista, escoltado por dos F-35, para recibirlo amablemente a los pies de su avión, al que se extendió una larga alfombra roja. El mandatario estadounidense le aplaudió mientras el ruso se dirigía hacia él.
Trump posó con Putin a los pies del avión flanqueado por cuatro F-22, mientras que EFE pudo constatar que varios bombarderos estratégicos avanzados B-2 estaban en las inmediaciones a la vista del presidente ruso, quien conoce el papel estratégico de esta base para contrarrestar la proyección de fuerza rusa.
Después del saludo y la foto inicial de este encuentro, ambos subieron a la ‘Bestia’, el vehículo blindado del presidente de Estados Unidos para comenzar su agenda de trabajo.
Putin, quien no visita Estados Unidos desde 2015, cuando se reunió con el entonces presidente, Barack Obama, se convierte en el primer mandatario ruso que pisa el estado de Alaska, que durante un siglo fue colonia rusa hasta 1867 y fue clave durante la Guerra Civil para contrarrestar a los soviéticos.
Antes de aterrizar bajo un cielo nublado, el mandatario ruso hizo una parada de varias horas en la región de Magadán, en el Lejano Oriente ruso, para hacer una ofrenda floral a los pilotos soviéticos y estadounidenses que participaron en el traslado de los aviones que Estados Unidos suministró a la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial, el periodo de mayor cooperación entre los dos países en la historia reciente.
TAMBIÉN LEE: Los territorios de Ucrania que Rusia exige y que Trump pone sobre la mesa
Putin llega puntual
Putin, quien suele llegar tarde a encuentros con otros mandatarios, no se demoró en su cita con Trump, como adelantó este viernes el Kremlin antes de la partida del mandatario ruso.
A Putin lo acompañan los ministros de Exteriores, Serguéi Lavrov; Defensa, Andréi Beloúsov; Finanzas, Antón Siluanov, y el representante para la cooperación económica exterior, Kiril Dmitriev, entre otros.
Reunión sin negociar por Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró durante su vuelo a Alaska para reunirse con su homólogo ruso, Vladimir Putin, que no viaja para negociar en nombre de Ucrania. Afirmó que su meta es lograr que el presidente ruso se siente a negociar. Señaló que un posible acuerdo de paz debe darse entre Ucrania y Rusia y que no le corresponde a él concretarlo.
Trump indicó que las garantías de seguridad para Ucrania no incluirán su entrada a la OTAN. “Hay ciertas cosas que no van a pasar”, dijo. En caso de un resultado favorable, el mandatario estadounidense planea llamar al presidente ucraniano Volodímir Zelenski y a líderes europeos para informarles sobre la reunión.
En declaraciones a periodistas a bordo del Air Force One, Trump expresó que no busca un beneficio personal con este encuentro. Según CNN, afirmó: “No estoy haciendo esto por mi beneficio. Me gustaría enfocarme en nuestro país, pero hago esto para salvar muchas vidas”. Añadió que las consecuencias para Rusia serían “muy severas” si Putin no acepta poner fin al conflicto.
La Casa Blanca describió la reunión como un ejercicio para que Trump evalúe la disposición de Putin y la posibilidad de un cese al fuego.
Delegación y agenda de la reunión
El Air Force One despegó de la Base Conjunta Andrews con destino a Alaska. Una delegación de 16 funcionarios acompaña al presidente estadounidense. Entre los asistentes se encuentran el secretario de Estado, Marco Rubio; el secretario del Tesoro, Scott Bessent; el secretario de Comercio, Howard Lutnick; el director de la CIA, John Ratcliffe; la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt; y el enviado especial, Steve Witkoff.
La composición de la delegación incluye asesores económicos y de inteligencia, lo que indica que, además de Ucrania, la agenda podría incluir temas de economía y control de armamento nuclear.
Por su parte, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski y el presidente francés Emmanuel Macron hablaron este viernes y acordaron reunirse después de la cumbre Trump-Putin. Zelenski tuvo encuentros previos con el canciller alemán Friedrich Merz en Berlín y con el primer ministro británico Keir Starmer en Londres.
Reacciones y posturas internacionales
El Reino Unido expresó su disposición a enviar tropas a Ucrania si Rusia acepta un cese al fuego tras la cumbre en Alaska. El ministro de Defensa británico, John Healey, señaló que esta medida buscaría garantizar seguridad aérea y marítima y fortalecer las fuerzas ucranianas.
Líderes del Reino Unido, Francia y Alemania manifestaron su intención de participar activamente en la seguridad de Ucrania una vez que cesen las hostilidades.
En Europa, gobiernos mantienen contactos diplomáticos para que sus posturas sean consideradas en la reunión. Una videoconferencia con Trump fue parte de esos esfuerzos.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
VGB
En vivo 14:48 Hrs
La reunión entre Putin y Trump continúa por más de una hora. Las negociaciones se están llevando a cabo ahora en formato “tres contra tres”, informa TASS.
13:46 Hrs A puerta cerrada
Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de Rusia, Vladímir Putin, comenzaron este viernes su reunión a puerta cerrada bajo el lema “Persiguiendo la Paz” y con sus respectivas comitivas de alto nivel, no en privado, como la Casa Blanca sugirió días antes.
13:25 Hrs
Los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, se saludaron al descender de sus aviones en la base militar de Alaska para cumbre bilateral.
El líder de EU recibió a su homólogo con alfombra roja
Agregar Comentario