Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Washington.- El exmandatario estadounidense, Donald Trump, anunció una subida en la gratificación por datos que conduzcan a la aprehensión del presidente venezolano, Nicolás Maduro, incrementándola de 25 a 50 millones de dólares. El anuncio lo hizo la fiscal general Pam Bondi, quien acusó a Maduro de narcotráfico y de asociarse con carteles para introducir cocaína con fentanilo en suelo estadounidense.
“Bajo la dirección del presidente Trump, Maduro no eludirá la justicia y tendrá que responder por sus delitos”, declaró Bondi.
Sin embargo, el anuncio desató mofas en las redes sociales, donde la frase “Está en Venezuela” se hizo tendencia. Los usuarios ironizaron que la ubicación del jefe de Estado venezolano es de conocimiento público, criticando que se ofrezca tal recompensa por una información evidente. Algunos comentarios también relacionaron la medida con la polémica por los archivos del caso Jeffrey Epstein, insinuando que la recompensa servía para desviar la atención de ese asunto.
El ministro de Asuntos Exteriores de Venezuela, Yvan Gil, tildó la decisión de “patética” y acusó a Bondi de orquestar una “burda operación de propaganda política”. Señaló además que la funcionaria ha estado involucrada en declaraciones controversiales relacionadas con el caso Epstein.
Maduro enfrenta desde 2020 cargos federales en Estados Unidos por narcoterrorismo y conspiración para importar cocaína. En ese año, bajo la administración de Trump, se ofreció inicialmente una recompensa de 15 millones de dólares, cantidad que posteriormente el gobierno de Joe Biden aumentó a 25 millones.
Pese a las acusaciones y sanciones internacionales, Maduro sigue en el poder en Venezuela, con el apoyo de sus aliados internos y después de una reelección en 2024 que fue rechazada por varios gobiernos, incluidos Estados Unidos y la Unión Europea, por considerarla fraudulenta.
Bondi informó que el Departamento de Justicia ha incautado más de 700 millones de dólares en bienes relacionados con Maduro, incluidos dos aviones privados, y que cerca de siete toneladas de cocaína decomisadas fueron rastreadas directamente al mandatario venezolano.
Agregar Comentario