Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Washington -conocido formalmente como el Distrito de Columbia- abolió la pena capital en 1981.
Washington, Estados Unidos. El presidente Donald Trump declaró el martes que buscará la pena de muerte para los homicidios en Washington, como parte de una campaña contra lo que considera un crimen fuera de control en la capital estadounidense.
“Si alguien asesina a alguien en la capital, Washington DC, buscaremos la pena de muerte. Y es una medida disuasoria muy potente y todos los que la han escuchado están de acuerdo”, expresó Trump en una reunión del gabinete.
El anuncio ocurre después de que el republicano desplegara la Guardia Nacional en Washington, gobernada por demócratas, y asumiera el control federal del departamento de policía de la ciudad a principios de este mes.
Washington -formalmente conocido como el Distrito de Columbia- abolió la pena capital en 1981.
La capital estadounidense posee una condición legal singular, ya que no es un estado y opera bajo una relación con el gobierno federal que restringe su autonomía y otorga al Congreso un control significativo sobre asuntos locales.
Trump aprovechó este vacío legal para enviar a la Guardia Nacional a Washington para combatir lo que considera un brote de crimen descontrolado y la presencia de personas sin hogar.
El lunes se jactó de una racha de varios días sin asesinatos en la ciudad y comentó que estaba tomando medidas para embellecer la capital, donde se encuentran la Casa Blanca, el Capitolio y otras instituciones clave del país.
Asimismo, los integrantes de la Guardia Nacional comenzaron a portar armas en Washington el domingo.
Trump está considerando medidas similares para otras ciudades administradas por la oposición demócrata, incluyendo Chicago, Nueva York y Baltimore.
Agregar Comentario