Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Washington, 31 de agosto (Sputnik).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no descarta la posibilidad de detener a quienes participaron en la creación y difusión de la desacreditada teoría del ‘Russiagate’, sobre la supuesta injerencia rusa en las elecciones presidenciales de EEUU de 2016.
“No sé si habrá detenciones. Debería haberlas. Lo que hicieron (los involucrados en la creación de Russiagate) es una vergüenza. Hicieron trampas, mintieron y cometieron actos tan perversos que perjudicaron gravemente al país, e hicieron algo contra mí que jamás debió suceder”, declaró Trump en una entrevista con el portal Daily Caller.
El mandatario agregó que no le importaría que detuvieran a los exdirectores John Brennan y James Comey, exdirectores de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), respectivamente.
El 30 de julio, Trump dijo que toda la información sobre la supuesta injerencia de Rusia en las elecciones de 2016 debería ser “revelada” siempre y cuando sea creíble.
Ese mismo día, la cadena Fox News informó que el director de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), Kash Patel, halló materiales clasificados relacionados con el inicio de una investigación sobre una posible colusión entre Trump y Moscú.
Los documentos se guardaban en bolsas dentro de una habitación oculta en el FBI.
Un día después, la CIA y el Departamento de Justicia desclasificaron el apéndice de un informe elaborado por el fiscal especial John Durham.
El reporte indica que durante la campaña presidencial de 2016, la excandidata demócrata Hillary Clinton respaldó una estrategia destinada a desacreditar a su oponente, Donald Trump.
Como parte de ese plan, Clinton aseguró que su correo electrónico fue hackeado por Rusia para beneficiar a su oponente republicano.
El informe de Durham es el último documento desclasificado por la administración Trump en sus esfuerzos por exponer los detalles del llamado “engaño ruso” que el Partido Demócrata habría promovido desde la derrota de Clinton ante Trump en 2016.
A principios de julio, la oficina de la directora de inteligencia nacional, Tulsi Gabbard, publicó un informe desclasificado sobre el tema, que fue elaborado en 2020 por el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes.
El informe indica que la CIA se basó en información “sesgada” e “improbable” para respaldar afirmaciones que sugerían que Moscú favorecía a Trump sobre Clinton.
Rusia ha negado en reiteradas ocasiones las acusaciones estadounidenses de injerencia, incluso en las elecciones de esta nación norteamericana. (Sputnik)
Agregar Comentario