Internacionales Primera Plana

Trump ejerce un poder sin precedentes con un Congreso dócil

8809756655.png
Esto contrasta con la tradición de defender la cuota de poder legislativo para evitar una "presidencia imperial".

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Washington.- En apenas seis meses, el presidente Donald Trump ha exhibido una inusual agresividad al arrogarse funciones del Congreso y sortear los controles legislativos, minando el equilibrio de poderes.Esta conducta ha sido viable gracias a un Congreso de mayoría republicana que, con una “inusual predisposición”, ha accedido a sus requerimientos sin importar los riesgos.El reciente acto de Mike Johnson, presidente de la Cámara de Representantes, al entregar a Trump el mazo simbólico del mando legislativo, fue percibido por muchos como una transferencia simbólica de poder. Este suceso se produjo tras la aprobación sin mayores modificaciones de la “Gran y hermosa ley” de gastos e impuestos, una clara señal de la influencia presidencial.El Congreso ha claudicado en numerosas ocasiones, desde la confirmación de candidatos polémicos hasta la aprobación de leyes consideradas perjudiciales para algunos electores. Incluso ha tolerado el desmantelamiento de agencias independientes como USAID y la Voz de América (VOA), a pesar de estar protegidas por ley.El Congreso se rinde ante las demandas de TrumpLos republicanos en el Congreso han demostrado una marcada falta de oposición frente a las acciones de Trump. Esto contrasta con la tradición de defender la cuota de poder legislativo para evitar una “presidencia imperial”. La lealtad al movimiento “Make America Great Again” y el temor a las represalias políticas han acallado a las voces discrepantes.Ejemplos de esta dinámica incluyen:- Aranceles comerciales: Trump ha impuesto aranceles invocando la seguridad nacional, una facultad delegada al Ejecutivo, a pesar de que la Constitución confiere al Congreso la facultad de establecer impuestos. La oposición de senadores como Rand Paul ha sido en vano.- Desmantelamiento de agencias: Con el pretexto de reducir la burocracia, el gobierno de Trump ha desmantelado agencias como USAID y VOA, haciendo caso omiso de las leyes que las protegían.- Rescisión de gastos: El Congreso se echó atrás en un plan de gastos previamente aprobado, cediendo a la petición de Trump de eliminar 9 mil millones de dólares, incluyendo fondos para la radiodifusión pública.Este desequilibrio de poder ha obligado al Poder Judicial a asumir la carga de los pesos y contrapesos, ya que los tribunales están procesando cientos de demandas contra las acciones de la administración, ante la falta de resistencia del Poder Legislativo.La situación ha generado preocupación, incluso entre republicanos, que temen las consecuencias de desafiar al presidente.

TRA Digital

GRATIS
VER