Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Washington (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comunicó este viernes que el próximo 15 de agosto se encontrará con su par ruso, Vladímir Putin, en Alaska.
“La reunión tan aguardada entre mi persona y el presidente Vladímir Putin, de Rusia, tendrá lugar el próximo viernes en el gran estado de Alaska”, expresó Trump en su cuenta oficial de Truth Social.
En la cita se tratará el posible fin del conflicto con Ucrania y un intercambio territorial, tildado de polémica.
La última vez que Putin se reunió con un mandatario estadounidense fue en 2021, en un encuentro con el entonces presidente Joe Biden, realizado en Ginebra.
El anuncio se produce tras meses en los que Trump manifestó su frustración por la negativa de Putin a cesar los bombardeos en Ucrania, y luego de haberle impuesto un ultimátum que vencía este viernes.
En los últimos días, Trump ha promovido medidas de presión económica contra Moscú como aranceles a países -como India- que compran petróleo ruso.
La cita en Alaska se perfila como uno de los momentos diplomáticos más observados del año, con consecuencias que podrían ir más allá del conflicto en Ucrania.
Asimismo, Trump declaró este viernes que un acuerdo de paz en Ucrania, mediado por EE.UU., podría incluir un intercambio de territorios entre el Gobierno ruso y Kiev que “beneficie a ambos”, aunque reconoció que una negociación de ese tipo es “complicada”.
“Hablamos de un territorio disputado durante tres años y medio, con la muerte de muchos rusos y ucranianos. (…) Es complicado. Habrá intercambios de territorios para beneficio mutuo”, afirmó el mandatario.
Trump insistió en que cree que Putin anhela la paz, al igual que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, quien, según él, “está trabajando arduamente para lograrlo”.
El neoyorquino adelantó que “se están acercando” a un pacto de cese al fuego en Ucrania, pues todas las partes desean poner fin al conflicto.
Las autoridades ucranianas han reiterado que no aceptarán ceder zonas controladas por Rusia.
“Europa quiere paz. Millones de personas han fallecido”, indicó ante preguntas de la prensa en la Casa Blanca, durante la firma de un acuerdo de paz entre los líderes de Armenia y Azerbaiyán.
También mencionó el reciente envío de ayuda militar a Ucrania a través de un acuerdo de compra de armas con la OTAN y añadió que “Zelenski debe obtener todo lo que necesita, porque tendrá que prepararse para ceder algo”.
Agregar Comentario