Internacionales

Trump traslada a Zelenski la tarea de finalizar la guerra

8820378307.png
Durante la jornada defendió la cumbre con Putin.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Washington. El presidente Donald Trump va desvelando, poco a poco, detalles de su cumbre en Alaska con el presidente ruso, Vladimir Putin.

El mismo viernes tuvo tres encuentros con Fox News donde reveló un cambio de estrategia: no habrá un cese al fuego, como él deseaba; si existe un punto de inflexión en la guerra ruso-ucraniana, sería un acuerdo de paz. El fin de las hostilidades.

“Un simple acuerdo de alto el fuego (…) a menudo no perdura”, escribió Trump en Truth Social el sábado.

Anoche, Trump afirmó que el líder ucraniano, Volodimir Zelenski, puede terminar la guerra con Rusia “casi de inmediato”, pero descartó la recuperación de la ocupada Crimea o la entrada de Ucrania en la OTAN. Es decir, Trump expuso dos líneas rojas que Putin impone para iniciar una negociación.

“El presidente Zelenski de Ucrania puede poner fin a la guerra con Rusia casi de inmediato, si así lo quiere, o puede seguir combatiendo”, publicó Trump en su plataforma, en vísperas de una reunión en Washington con el mandatario ucraniano y líderes europeos.

Paralelamente, su impotencia por el mal resultado del viernes se revela al buscar un culpable: Barack Obama.

“No se puede recuperar lo que (Barack) Obama cedió en Crimea (¡hace 12 años, sin un solo disparo!), y UCRANIA NO PUEDE ENTRAR EN LA OTAN. ¡Hay cosas que nunca cambian!”, añadió.

Sus palabras respiran desencanto: difícilmente ganaría el premio Nobel de la Paz, uno de los incentivos principales en su mediación.

Ayer, 17 de agosto, hizo un RT a un mensaje de su amigo Roger Stone, quien escribió en Truth Social: “El presidente Donald Trump consiguió la paz entre India y Pakistán; Israel e Irán (con un bombardeo); Serbia y Kosovo (intervino para que no escalara el conflicto); Congo y Ruanda; Tailandia y Camboya; Armenia y Azerbaiyán; Arabia Saudita, Siria, Líbano (Acuerdos Abraham). Y ahora los medios atacan a Trump porque no ha conseguido todavía la paz entre Ucrania y Rusia”.

Obviamente, habría que matizar lo escrito por Stone.

El de ayer fue un domingo que pareció un lunes para el presidente Trump. Durante la jornada defendió la cumbre con Putin.

“¡Grandes avances con Rusia! ¡Estén atentos!”, escribió el mandatario republicano en su cuenta de Truth Social.

En principio, la cumbre concluyó sin anuncios concretos para terminar la guerra en Ucrania, desatada por la invasión rusa en febrero de 2022.

Por su parte, el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, advirtió que Estados Unidos podría imponer “nuevas sanciones” a Rusia si las negociaciones sobre un plan de paz fracasan.

“Si no llegamos a un acuerdo en algún momento, habrá consecuencias”, declaró en la cadena NBC. “No solo las consecuencias de que la guerra continúe, sino también las consecuencias de que se mantengan todas las sanciones y, potencialmente, que también haya nuevas sanciones”.

Tras la cumbre de Alaska, Trump abandonó su propuesta de un alto el fuego inmediato, pero Rubio dijo que esto “no está descartado”, aunque para Estados Unidos el “objetivo final es el fin de esta guerra”.

Elogio a Zelenski

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, calificó ayer de “histórica” la decisión de Estados Unidos de ofrecer a Ucrania garantías de seguridad para poner fin a la guerra con Rusia.

“Las garantías de seguridad, fruto de nuestros esfuerzos conjuntos, deben ser verdaderamente prácticas, brindar protección en tierra, aire y mar, y desarrollarse con la participación de Europa”, puntualizó Zelenski tras una videoconferencia de la llamada “coalición de voluntarios”, que reúne a los aliados de Kiev.

También comentó que no ve ningún indicio de que Rusia esté dispuesta a celebrar una cumbre tripartita entre él, Trump y Putin.

Antes de los detalles que ayer reveló Trump sobre la cumbre con Putin, el sábado trascendió que el estadounidense apoya el plan de Putin.

Una fuente que conoce el caso, que pidió el anonimato, comentó que el presidente Putin “de facto pide que Ucrania abandone Donbás”, un área que incluye las regiones de Donetsk y Lugansk en el este de Ucrania.

“Trump se inclina a apoyar eso”, dijo la fuente.

El presidente estadounidense habló el sábado con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski y líderes europeos sobre sus conversaciones con Putin el viernes.

“El presidente ucraniano rechazó dejar Donbás”, señaló la fuente.

The New York Times también citó a dos funcionarios europeos que afirmaron que Trump apoya el plan de “cesar la guerra en Ucrania cediendo territorios no conquistados a los invasores rusos, en lugar de intentar un alto el fuego”.

TRA Digital

GRATIS
VER