Tecnologia

Un astronauta labora en un Marte recreado con un avatar robótico

8800158151.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

MADRID, 4 Ago. (EUROPA PRESS) –

El astronauta de la NASA Jonny Kim manejó un equipo de varios robots –incluyendo un humanoide, un rover y dos robots de cuatro patas- que colaboran para operar en un terreno marciano simulado.

Surface Avatar es una misión espacial demostrativa del DLR -la agencia espacial alemana- y la ESA, que se lleva a cabo entre la Estación Espacial Internacional (ISS) y un entorno marciano simulado en las instalaciones del DLR en Oberpfaffenhofen, Alemania.

Durante el experimento, realizado el 25 de julio, Kim podía emplear al equipo de robots de superficie como compañeros de trabajo inteligentes con comandos autónomos o tomar el control directo de los movimientos de los robots para sumergirse por completo en su entorno y “tocar, ver y sentir” todo a través de ellos.

Específicamente, el equipo Surface Avatar demostró la transferencia de tareas entre múltiples robots: después de que el robot de cuatro patas Spot de la ESA rellenara la estación de transferencia con muestras de roca, el astronauta de la NASA Jonny Kim ordenó al robot rover Rollin’ Justin del DLR que transportara los contenedores desde la estación de transferencia hasta el módulo de aterrizaje.

Según un comunicado del DLR, esta es la primera vez que se usa IA para ayudar a un astronauta en el espacio a entrenarse y trabajar con un robot. Una nueva función que también se probó es el asistente de chatbot con IA ‘Neal AI’, que ofreció apoyo en tiempo real para las preguntas del astronauta.

“Surface Avatar marca un hito en la colaboración humano-robot en el espacio. Hemos cumplido con todos los requerimientos técnicos para controlar misiones robóticas complejas en Marte y para una futura estación de investigación lunar permanente”, explica en un comunicado Alin Albu-Schäffer, directora del Instituto de Robótica y Mecatrónica del DLR.

El propósito principal de la demostración tecnológica es permitir que una persona con una formación mínima pueda mandar y desplegar un equipo de varios robots de forma específica. La serie de experimentos Surface Avatar, lanzada en 2022, está liderada por el Instituto de Robótica y Mecatrónica del DLR y se lleva a cabo en colaboración con la ESA y el Centro Alemán de Operaciones Espaciales (GSOC).

TRA Digital

GRATIS
VER