Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
De izquierda a derecha, el doctor Dionisio Guzmán, presidente del Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano; Américo Cabrera, presidente de la ACDS, Gabriel Fernández, Niurka Herrera y el periodista Héctor Cruz, editor deportivo del Listín Diario, productor del documental del Cibao FC.
Si existe un equipo en los circuitos deportivos profesionales de República Dominicana que logre unir dominio y campeonatos en una misma frase, es el Cibao FC.
Y para celebrar este dominio, se presentó “La Dinastía Naranja 2021-2025”, una producción audiovisual dirigida por el reconocido cronista deportivo e historiador Héctor J. Cruz, que abarca la historia, el crecimiento y los triunfos del equipo.
El proyecto, producido por CinePlus HJC, relata a través de imágenes y testimonios de sus protagonistas, el recorrido del conjunto “Naranja” desde su establecimiento como potencia nacional hasta convertirse en un modelo del fútbol caribeño.
“Estos logros hay que situarlos en el contexto de la historia, no solo para que los comprenda y asimile la actual generación de deportistas, sino también para la historia venidera”, comentó Cruz, durante el acto de presentación del documental de una hora, el lunes por la noche en el Teatro de la PUCMM en Santiago de los Caballeros.
Una nutrida concurrencia de futbolistas, dirigentes deportivos y periodistas locales, incluso la directiva del Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano, brindó su apoyo al evento.
Nivel superior
El inmortal del deporte dominicano Héctor J. Cruz manifestó que este trabajo es un merecido homenaje al Cibao FC por sus logros deportivos, comparables con las grandes dinastías del béisbol dominicano, como las Águilas Cibaeñas, los Tigres del Licey y los Leones del Escogido.
El veterano guardameta y capitán del equipo, Miguel Lloyd “Pichi”, expresó su orgullo por ser parte de este legado: “Siempre es un orgullo representar los colores del Cibao FC”, e instó a los jóvenes de la cantera a seguir esforzándose para mantener este legado de victorias y valores”.
El guion fue escrito por los periodistas Manuel Acevedo y Tuto Tavarez, la dirección de cámaras estuvo a cargo de Marino Vásquez, y la narración fue realizada por el renombrado hombre de fútbol Jorge Rolando Bauger.
Agregar Comentario