Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
MIAMI, Estados Unidos. — El periodista Enrique Pérez Fumero sigue hospitalizado en estado grave después de ser brutalmente golpeado la madrugada del domingo en la intersección de las calles Barnada y San Mateo, en Santiago de Cuba. La agresión, supuestamente ocurrida durante un intento de robo, ha generado una oleada de quejas sobre la creciente inseguridad en la Isla.
Pérez Fumero, quien también es profesor universitario y trabaja en la emisora oficial CMKC, está internado en la Sala de Neurocirugía del Hospital General “Saturnino Lora”, con fractura en la base del cráneo, múltiples fracturas faciales y trauma craneal severo.
Según informó el periodista independiente Yosmany Mayeta Labrada, “apenas respira, apenas puede hablar, pero todavía está vivo”.
Los atacantes supuestamente robaron un par de zapatos marca Converse, un teléfono y una billetera. Sin embargo, la violencia empleada ha sido calificada por los familiares del periodista como un posible “intento de asesinato con odio”, al indicar que podría haber un componente homofóbico “dada la saña con la que fue atacado”.
A pesar de la gravedad del suceso, los medios oficiales y las instituciones estatales para las que trabajaba la víctima no han hecho declaraciones públicas. “¿Y qué han dicho los medios para los que Enrique dedicó años de trabajo y compromiso? Nada. Absolutamente nada”, denunció Mayeta Labrada.
Hasta el día siguiente de la agresión, ningún oficial de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) había visitado a Pérez Fumero. Fue solo tras una gestión ciudadana que se contactó a la jefatura policial, lo que resultó en el envío de varios oficiales al hospital. Estos se llevaron las prendas de vestir de la víctima para pruebas de olor, en un intento de localizar a los agresores.
Por otro lado, una neuróloga que atiende al paciente confirmó que “en Santiago no hay equipos de imagenología funcionales”, por lo que el personal médico está trabajando “a ciegas, esperando que baje la inflamación para poder evaluar las pupilas”.
Algunos periodistas de medios oficiales empezaron a pronunciarse en redes sociales. La reportera Daylyn Herrera Bayard escribió: “No estás solo, Enrique. Estamos contigo. Te queremos. Te necesitamos”. En su publicación, también expresó su indignación y exigió justicia: “Quiero que el culpable pague por este acto monstruoso, por este golpe brutal que nos ha dejado a todos con el alma rota”.
Por su parte, el periodista Lázaro Manuel Alonso, también de medios oficiales, compartió la publicación de Herrera Bayard con el mensaje: “Que los culpables de este crimen paguen con todo el peso que el hecho conlleva. Mucha fuerza para nuestro colega y solidaridad con su familia, amigos y estudiantes”.
Mientras tanto, Mayeta Labrada exigió a las autoridades “una investigación inmediata, pública y transparente sobre este acto criminal”, así como la detención de los agresores y la difusión del caso en los medios oficialistas. “La violencia no puede seguir dominando las calles como si fuera parte del paisaje. Hay que ponerle un freno. Y ese freno tiene que ser ahora”, concluyó.
Agregar Comentario