Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Anyoli Sanabria, representante interina de Unicef en el país, manifestó que las normas sociales, que sostienen la idea de que el cuidado es responsabilidad solo de las mujeres, impactan de forma dramática la vida de las niñas, a menudo impidiéndoles asistir o completar su educación y disfrutar de la etapa de ser niñas y adolescentes por tener que hacer tareas del hogar o cuidar de sus hermanos menores.
Añadió que transformar estas normas es crucial para garantizar un desarrollo pleno y equitativo para todas las infancias. Declaró que, según estudios realizados, en Latinoamérica y el Caribe, las niñas realizan más trabajo de cuidados no remunerado que los niños e incluso que algunos adultos.
Afirmó que las adolescentes dedican, en promedio, al menos una hora diaria más que los varones a tareas domésticas y de cuidado, lo que supone siete horas semanales extra.
Esta carga se agrava en contextos de pobreza. Según Unicef, las niñas de zonas vulnerables pueden dedicar hasta tres veces más tiempo al cuidado no remunerado.
Además, la convivencia con hermanos menores de 5 años incrementa esta carga, restando tiempo de estudio, descanso o recreación.
“En nuestros países, las niñas enfrentan una doble jornada que limita su derecho al juego, al estudio y al descanso, perpetuando ciclos de pobreza y exclusión”.
Desde Unicef hacen un llamado a reconocer, redistribuir y reducir esta carga para que las niñas puedan crecer, aprender y desarrollarse.
En República Dominicana, aunque ha habido una disminución en el embarazo adolescente (del 29.2% en 2018 al 19.7% en 2022), la tasa de fecundidad sigue alta: 77 nacimientos por cada 1,000 mujeres entre 15 y 19 años. Las adolescentes rurales, con menor educación y en condiciones de pobreza, son las más vulnerables a unirse o embarazarse a temprana edad.
Estos indicadores son del Análisis de la Situación de los Derechos de la Niñez ante las Violencias 2024.
Agregar Comentario