Tecnologia

València activa los aspersores de la Devesa ante el peligro

2025 08 801887462.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

VALÈNCIA, 11 Ago. (EUROPA PRESS) –

El Ayuntamiento de València ha puesto en marcha, a primera hora de este lunes, los ocho cañones de agua del parque natural de la Devesa de El Saler, con el fin de humedecer la zona boscosa y prevenir incidentes, debido al riesgo extremo de incendios forestales decretado por el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat para toda la jornada.

Ante esta circunstancia, se han activado estos ocho cañones de agua, que son capaces de lanzar 2.966 litros por minuto, lo que equivale a poco más de una descarga de un avión anfibio convencional contraincendios (FOCA), con una frecuencia de tres minutos entre lanzamientos de 45 segundos de duración, según ha informado el consistorio en un comunicado.

Se trata de un sistema autónomo desde el punto de vista energético, lo que asegura que puede seguir funcionando en caso de corte de electricidad. Este equipamiento preventivo está formado por una red de sensores y estaciones meteorológicas que permiten monitorizar el riesgo en tiempo real y, en caso de incendio, simular su evolución para anticiparse y planificar las tareas de control y extinción, así como de cámaras que ayudarán a la rápida detección y evolución del fuego.

Además de la activación de los cañones, los bomberos del Saler han reforzado la vigilancia con patrullas que van acompañadas siempre de un equipo de extinción para acortar los tiempos de respuesta en caso de producirse o detectarse algún conato de incendio.

Asimismo, la Generalitat mantiene la alerta naranja por temperaturas máximas. En este caso, el Ayuntamiento de València ha realizado diversas recomendaciones al respecto en sus canales oficiales como limitar las salidas, suspender el ejercicio y los trabajos bajo el sol, beber agua con frecuencia y bebidas isotónicas si hay sudoración intensa, refrescarse varias veces al día, vigilar a niños, mayores y mascotas e informarse de la evolución de las alertas por canales oficiales.

La página web València + Segura del Ayuntamiento de València dispone de un catálogo de consejos y medidas de autoprotección ante la llegada de fenómenos atmosféricos adversos como altas temperaturas y ola de calor, incendios forestales y temporales marítimos. Se puede acceder a ella a través del enlace https://www.valencia.es/cas/massegura/consejos-a- la-poblacion

Por otro lado, para mitigar los efectos del calor, València dispone de la red municipal de medio centenar de fuentes de agua filtrada repartidas por la ciudad, que dispensan de forma gratuita agua declorada y refrigerada. Las fuentes están equipadas con un avanzado sistema de doble filtración y desinfección mediante luz UV y un equipo de generación de ozono para desinfectar la boquilla de suministro, lo que garantiza la seguridad del agua.

TRA Digital

GRATIS
VER