Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Santo Domingo.- Las várices, son venas dilatadas a causa de una insuficiencia y con forma retorcida que surgen sobre todo en las piernas, y afectan a una gran parte de la población adulta, sobre todo a mujeres. Aunque con frecuencia se consideran solo un problema estético, los especialistas alertan que pueden ser signo de una mala circulación venosa.
Dicho de otro modo, las venas no pueden realizar su función correctamente y no retornan bien la sangre de las piernas hacia el corazón. Esto causa que se acumule sangre en las piernas, las venas se ensanchen y se hagan visibles y palpables.
La condición aparece cuando las válvulas de las venas no funcionan adecuadamente, provocando que la sangre se acumule y aumente la presión en las paredes venosas. Esto genera la hinchazón visible, dolor y sensación de pesadez en las extremidades.
Le recomendamos leer : Equilibrio emocional: la clave silenciosa para una vida saludable
Existen diferentes causas o condiciones por las que se producen las várices, como la edad avanzada, la herencia genética, el embarazo, el permanecer mucho tiempo de pie o sentado y el sobrepeso.
A pesar de que las várices, en casos severos, pueden causar complicaciones graves como úlceras venosas, es decir, que no cicatrizan, cambios en la piel, engrosamiento, cambios de color, hinchazón y dolor de las piernas, así como coágulos sanguíneos o sangrado si una vena superficial se rompe.
Además, para prevenir o aliviar los síntomas, los médicos sugieren mantener un peso saludable, hacer actividad física, elevar las piernas, usar medias de compresión y evitar el uso prolongado de tacones altos. Si persisten las molestias o se presentan signos de complicaciones como dolor, inflamación, úlceras o cambios en la piel, se debe consultar a un especialista como un cirujano vascular.
En cuanto al tratamiento, hay opciones que van desde procedimientos mínimamente invasivos, como Escleroterapia, donde se introduce un medicamento o espuma dentro de la várice para cerrarla, técnicas endoluminales, que incluyen láser o radiofrecuencia para tratar la vena desde adentro, entre otros procedimientos.
Agregar Comentario