Internacionales

Vuela alto, Miguel

8816634710.png
La justicia deberá hacer su mayor esfuerzo por dar con los autores intelectuales del magnicidio.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

EE. UU. entrega a México manuscrito histórico de Hernán Cortés

Miguel Uribe Turbay, abogado de la Universidad de Los Andes, con posgrado en Políticas Públicas y Administración Pública en Harvard, ostentaba un brillante historial: fue considerado “Concejal Revelación” de Bogotá y demostró su talante opositor al deficiente alcalde Petro, vocación que ratificó, él como Senador y el exalcalde ocupando tristemente la presidencia de la República. Se había desempeñado dignamente como Secretario de Gobierno en la alcaldía de Enrique Peñalosa.

Su discurso político era claro y rotundo; poseía perfil, presencia, talante, alcurnia y, probablemente, estaba llamado a ser el nuevo presidente de Colombia y por ello le apuntaron las balas asesinas de un “joven” sicario que aparenta 20 años. Su gran verdugo: el monstruo de la inseguridad que azota este país, que mantiene alterado un orden público en que las Fuerzas Armadas están limitadas y las fuerzas criminales, desatadas.

Después de Germán Vargas Lleras, con gran importancia, Miguel era mi candidato para restaurar a Colombia pero, existiendo un misterioso silencio sobre las condiciones de salud de aquél, tendríamos que prever el fin de su aspiración presidencial. La justicia deberá hacer su mayor esfuerzo por dar con los autores intelectuales del magnicidio. Las bodegas izquierdistas -seguramente impulsadas por el “Marqués de Saade”- hablaban de “autoatentado para conseguir votos” y otros negaban que se tratara de un magnicidio.

Pues el magnicidio, según la RAE, es la “muerte violenta dada a persona muy importante por su cargo o poder”. En esencia, se refiere al asesinato de alguien que ocupa un cargo de gran relevancia o poder, ya sea político, religioso o de otro tipo”. El gran Miguel encaja en la definición. El “Marqués de Saade”-escritor y filósofo libertino francés- escribía cosas como “la crueldad, lejos de ser un vicio, es el primer sentimiento que imprime en nosotros la naturaleza”; “la idea de Dios es el único error por el cual no puedo perdonar a la humanidad”, y “respetemos eternamente el vicio y no combatamos sino la virtud”. Y nuestro falso “Pastor” dijo: “La actividad política siempre tiene un riesgo…toda actividad tiene un riesgo, manejar bicicleta tiene un riesgo… y más nuestra actividad pública en un país tan convulsionado…” y agrego: … gracias al “cambio”.

Post-it. Para asignarle funciones a la vicepresidenta Francia, Petro tuvo la idea de crear un nuevo ministerio por vía legislativa para, supuestamente, formular, adoptar y ejecutar políticas para garantizar la igualdad y equidad, especialmente para grupos poblacionales históricamente excluidos, como si se tratase de algo que le hiciera falta a Colombia, como si ya no estuvieran incluidos los excluidos, como si ya no fuera Petro -exguerrillero y enfermo- el Presidente de la República y ella -afrodescendiente- su Vicepresidenta, a quien aquél intentó apartar de la fórmula, pero su votación y la reacción al interior del Pacto no lo permitieron.

TRA Digital

GRATIS
VER