Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La Unión Nacional de Empresarios (UNE) estimó que, en lugar de imponer nuevas cargas fiscales, el país debería priorizar un proceso de reformas estructurales que impulsen el desarrollo. Propuso la apertura de un debate nacional sobre una posible reforma tributaria y la revisión del Código de Trabajo, con el objetivo de incentivar la inversión y la creación de empleo, a la par que se combate la informalidad laboral y se potencia la competitividad de las pequeñas y medianas empresas. Puede leer: MICM se reúne con misión de FMI tratar temas de economíaEl presidente de la UNE, Leonel Castellanos, señaló que la situación actual se caracteriza por un presupuesto público para 2026 de RD$1,591,111.6 millones, con ingresos previstos de RD$1,336,196.6 millones, lo que proyecta un déficit fiscal de RD$254,916 millones, que consideró generará un mayor endeudamiento externo. “No podemos seguir creciendo a expensas de un endeudamiento constante, pues la situación podría volverse insostenible, provocando un impacto negativo mayor para el país y desencadenando consecuencias sociales impredecibles”, afirmó. La política monetaria, empleada como herramienta para respaldar el crecimiento, ha mostrado limitaciones.
Agregar Comentario