Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) puso en marcha sus mecanismos docentes ante la polémica suscitada por una producción audiovisual que involucró a un centro educativo del sector Invivienda, en Santo Domingo Este.
El presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, lo confirmó en el programa *El Despertador* del Grupo SIN, indicando que la entidad ya activó sus procedimientos internos para dilucidar lo ocurrido.
Hidalgo puntualizó que cada institución escolar cuenta con una unidad de base sindical y pedagógica, lo que permite a la ADP intervenir de forma inmediata cuando se vulnera la integridad del sistema educativo. “Aunque no lo hemos hecho público, ya pusimos en marcha nuestro sistema. La ADP está presente en cada centro educativo”, afirmó.
El líder de la organización manifestó su inquietud por el contenido del material, señalando que los participantes que aparecen no parecen ser estudiantes reales. “Me da la impresión de que es una producción. Los talentos que aparecen ahí no son alumnos de liceo ni de escuela”, sostuvo, insinuando que el video fue elaborado cuidadosamente para impedir la identificación del establecimiento.
**Antecedentes y ausencia de sanciones**
El docente rememoró un caso previo en el Café de Herrera, cuando el alcalde de Santo Domingo Oeste trasladó a una persona a un centro educativo sin que quedaran claras las consecuencias. “Se realizó una investigación, pero quedó en el aire”, lamentó, haciendo un llamado a que esta nueva situación no quede impune.
El presidente de la ADP fue tajante: “No importa quién caiga. Si tiene que caer el director de esa escuela porque fue responsable o corresponsable, que caiga”. Hidalgo insistió en que el gremio no puede permitir que se relacione a los maestros con situaciones que manchen la ética y la imagen del magisterio.
**Ubicación del centro**
El vocero de la Policía Nacional, Diego Pesqueira, informó este lunes que se identificó el plantel donde se filmó un videoclip urbano que ha sido tildado de inapropiado por distintos sectores de la sociedad.
Se trata de la escuela Liliam Portalatín Sosa, situada en el sector Invivienda, Santo Domingo Este. El establecimiento sirvió como escenario para la grabación del video musical protagonizado por las artistas urbanas Shupamela y MenorQueen.
El material, que se viralizó rápidamente en las redes sociales, provocó una oleada de críticas e indignación por su contenido y por haber sido rodado dentro de una institución educativa pública. La controversia ha encendido el debate sobre el uso de los espacios escolares y la supervisión de actividades externas.
Agregar Comentario