Economicas

¿Adquiriste un coche en la República Dominicana y sientes que te engañaron? Aquí tienes cómo presentar tu reclamo

8885819124.png
Los consumidores deben presentar evidencia de la operación, como facturas, contratos, recibos o proformas, lo que les será útil al interponer una queja.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Los consumidores deben presentar evidencia de la operación, como facturas, contratos, recibos o proformas, lo que les será útil al interponer una queja.

El parque automotor de la República Dominicana se está expandiendo rápidamente. Cada día surgen más ferias que facilitan la compra de un coche, ya sea nuevo o usado, y también hay personas que venden su vehículo para cambiar de marca o modelo.

Sin embargo, la velocidad con que suelen cerrarse estas transacciones hace que muchos compradores no se detengan a inspeccionar a fondo las condiciones del automóvil ni a informarse bien sobre las políticas de venta y devolución de las empresas o concesionarios.

Listín Diario consultó al Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Proconsumidor) para averiguar cuáles son los pasos que deben seguir quienes quieran presentar una reclamación en este ámbito.

Según explicó una operadora de la institución, antes de adquirir un vehículo es fundamental verificar si el comercio está registrado en Proconsumidor o si dispone del Libro de Reclamaciones, lo que asegura que cumple con la normativa oficial. En caso de que no lo tenga, se aconseja elevar la denuncia directamente ante la entidad.

La colaboradora también sugiere evitar pagos en efectivo y efectuar las operaciones mediante transferencias bancarias, de modo que el comprador cuente con un comprobante válido. Cualquier acuerdo, añadió, debe quedar registrado, ya sea por correo electrónico o mediante recibos de pago, pues esos documentos son esenciales al momento de reclamar.

**¿Cómo presentar una reclamación?**

El trámite para interponer un reclamo puede realizarse de distintas maneras: a través de una llamada al 809‑567‑8555, mediante el portal web de Proconsumidor, de forma presencial o enviando un mensaje al correo info@proconsumidor.gob.do.

Entre la documentación solicitada se encuentran el formulario del Libro de Reclamaciones, que debe estar disponible en el establecimiento, la descripción del bien o servicio adquirido y la exposición de los hechos que motivan la queja. También es necesario aportar pruebas de la transacción, como facturas, contratos, recibos o proformas, junto con una copia del documento de identidad del reclamante o de su representante legal.

Resulta igualmente importante presentar constancia de contacto con el proveedor, copia de la garantía, material publicitario relacionado y cualquier otra evidencia que refuerce el expediente. Este trámite es gratuito para el consumidor. Para simplificar el proceso, la entidad asigna un abogado que actúa como enlace entre el usuario y el comercio.

Una vez presentada la reclamación, el caso pasa por una fase de análisis, conciliación y notificación que, según la información oficial, suele resolverse en un plazo aproximado de diez a quince días.

TRA Digital

GRATIS
VER