Tecnologia

Alegra IA: la solución contable que potencia la eficiencia empresarial

8869974405.png
La misma página ofrece asistencia para acompañar y explicar su uso tanto a contadores como a pequeñas y medianas empresas.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La facturación electrónica es un proceso poco conocido en la nación, sin embargo, Alegra es reconocida por ser una de las primeras compañías en ofrecer sus servicios para este tipo de facturas.

En un entorno que progresa a pasos agigantados hacia la modernización y la optimización de tareas, el sistema especializado en contabilidad inteligente para la gestión de pymes, Alegra, refuerza su compromiso de proporcionar herramientas digitales que simplifiquen las exigencias laborales.

En su evento “AlegraIA, la nueva era de la facturación y la contabilidad”, presentaron las novedosas funcionalidades de inteligencia artificial que incorpora el software, desde la conciliación bancaria mediante una foto, facturas generadas a partir de mensajes de audio de WhatsApp, hasta la simplificación de reportes contables para una mejor comprensión.

“Contamos con más de 30 funcionalidades de inteligencia artificial para que el contador y las pymes transformen su día a día, ganen tiempo, dispongan de mayor energía y disponibilidad para atender mejor a sus clientes, pensar en nuevos productos, hacer crecer su negocio y delegar la administración a este software”, explicó Jorge Soto, CEO de Alegra.

Estas herramientas permitirán a los contribuyentes medianos y grandes cumplir con la facturación electrónica establecida por la Ley 32‑23, acompañándolos en este proceso clave con soluciones que garantizan el cumplimiento normativo y agilizan los procesos empresariales, aumentando su competitividad.

La normativa entrará en vigor el 15 de noviembre y se convertirá en el método oficial para documentar transacciones comerciales en el país, con el objetivo de modernizar el sistema tributario, elevar la transparencia y combatir la evasión fiscal.

Aunque se emplea en otros países, la facturación electrónica sigue siendo un mecanismo poco familiar en República Dominicana; no obstante, Alegra es conocida por ser una de las pioneras en ofrecer sus servicios para emitir este tipo de facturas.

Registrados legalmente ante la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), Soto aseguró que también son proveedores de la entidad estatal, y que cubren a más de 225 mil usuarios nacionales, quienes han emitido más de 50 millones de facturas electrónicas a través de su plataforma.

A través de su sitio web, el usuario crea una cuenta que le otorga 15 días gratis para usar el servicio. La misma página ofrece asistencia para acompañar y explicar su uso tanto a contadores como a pequeñas y medianas empresas.

TRA Digital

GRATIS
VER