Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
(NO TE PIERDAS: Capturan a Alias Topo, presunto implicado en disputa por el liderazgo de Los Choneros)
Alias Topo era apuntado por las fuerzas del orden en Ecuador como el número dos de la organización de Los Choneros. Después de la entrega de Fito, Peñafiel se presentaba como el nuevo líder del cártel.
Tras su captura, el ministro del Interior, John Reimberg, comentó que alias Topo dirige la facción Choneros‑Fatales, “reconocido como el segundo después de Fito”. Además de contar con una condena pendiente y ser buscado por la justicia nacional, está enfrentando un proceso judicial en Nueva York, EE. UU., por crímenes de tráfico de drogas y lavado de dinero.
“Este angelito pronto acompañará a Fito en los Estados Unidos”, afirmó Reimberg. “Esta cooperación entre la justicia de Ecuador y la internacional destaca el compromiso de la Policía Nacional en la batalla contra el delito transnacional”, declaró la institución en un comunicado.
El comandante policial, Pablo Dávila, comentó que “Este éxito no solo desactiva una amenaza de gran importancia, sino que también refuerza la seguridad y la tranquilidad de los ecuatorianos”.
La eventualidad de que un ciudadano ecuatoriano requisado por EE. UU. sea entregado se materializó después del voto afirmativo en la Consulta Popular de abril de 2024, promovida por el presidente Daniel Noboa.
Con la ratificación de la reforma constitucional, Ecuador autoriza la entrega de sus nacionales, pero solo en casos vinculados al crimen organizado transnacional.
Los cargos que enfrentan a alias Fito en Nueva York incluyen: conspiración para la distribución internacional de cocaína, contrabando de armas y tráfico de cocaína, entre otras acusaciones.
Tras Fito, la justicia de Ecuador aprobó la entrega de Omar Auseno B., alias Llanero, y Nirama Ch., alias Nirama. Los dos fueron señalados como piezas fundamentales en la organización criminal comandada por Washington Prado Álava, alias Gerald.
El 21 de agosto de 2025, el ministro del Interior, John Reimberg, indicó que ambos figuran como los “herederos” de alias Gerald (detenido en Colombia en 2017 y conocido como el “Pablo Escobar ecuatoriano”). “Afirmaron haber tomado las operaciones de envíos de droga hacia Centroamérica, México y EE. UU.”, sostuvo Reimberg.
Agregar Comentario