Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Amazon Lens Live es oficial. Esta es una característica innovadora, potenciada por inteligencia artificial, que transforma la forma de buscar y descubrir productos dentro de la aplicación de compras de la reconocida tienda online. Utilizando tecnologías avanzadas como el aprendizaje profundo, esta herramienta pretende convertirse en un recurso indispensable para aquellos que buscan encontrar y comparar artículos con tan solo enfocar la cámara de su móvil.
Amazon Lens Live revoluciona la búsqueda visual. Para ello, emplea una inteligencia artificial avanzada capaz de identificar en tiempo real los objetos que aparecen en la cámara de tu móvil para, acto seguido, mostrar al instante productos idénticos –o similares– disponibles en Amazon. Simplemente abre la aplicación, enfoca el objeto deseado y, en cuestión de segundos, aparecerá un carrusel deslizable con diversas opciones para comparar.
Esta función mejora la experiencia tradicional, permitiendo desplazarse libremente por cualquier sitio -ya sea en casa o en la calle- y descubrir información clave sobre el producto sin tener que tomar fotos, subir imágenes o escanear códigos de barras, como ocurría con la versión anterior de Amazon Lens.
Lo que hace innovador a Amazon Lens Live es su funcionamiento continuo e interactivo: con solo mover la cámara sobre una escena, la propia IA detecta y reconoce los objetos principales, presentando resultados en tiempo real. Si un producto llama la atención, basta con pulsar en la pantalla para centrar el foco en ese artículo específico, hacer comparaciones al instante, añadirlo al carrito o guardarlo en la lista de deseos, todo sin salir de la vista de la cámara.
Otro de los grandes avances de Amazon Lens Live es la integración de Rufus, el potente asistente IA de compras de Amazon. Mientras se exploran productos con la cámara, esta herramienta presenta preguntas sugeridas y resúmenes inteligentes bajo el carrusel de opciones. Esta función conversacional permite acceder inmediatamente a información relevante (como especificaciones clave, diferencias entre variantes) o resolver dudas habituales.
Por ejemplo, si se analiza una lámpara, Rufus puede indicar si es regulable o compatible con un espacio determinado, resumiendo los puntos esenciales sin tener que explorar largas descripciones. Todo se realiza de manera natural y fluida en la misma pantalla, abriendo la puerta a una experiencia de compra dinámica y educativa.
Lens Live se basa en servicios gestionados por Amazon Web Services como SageMaker y OpenSearch, lo que permite el despliegue masivo de modelos de machine learning. En cada dispositivo, corre un modelo ligero de visión especializado en identificar al instante los objetos en el entorno del usuario, incluso en escenas complejas o variadas. Mediante técnicas de embedding visual profundo, la IA compara en tiempo real lo que se ve con los miles de millones de referencias en el catálogo de Amazon, garantizando coincidencias precisas y resultados relevantes.
La combinación de esta tecnología con el lenguaje conversacional de Rufus crea una sinergia única: la aplicación reconoce el objeto a la vez que contextualiza la búsqueda, responde a dudas y aprende del propio usuario para evolucionar con cada consulta.
Amazon Lens Live está disponible actualmente en los Estados Unidos a través de la aplicación de Amazon para iOS, pero se ha anunciado que se expandirá a nuevos mercados y sistemas operativos en las próximas semanas. La migración será progresiva, permitiendo a todo el mundo beneficiarse del nuevo sistema de reconocimiento visual, aunque quienes lo prefieran podrán seguir utilizando las funciones tradicionales de Amazon Lens (foto, subida de imagen o escaneo de código de barras). La compañía no descarta nuevas ampliaciones y mejoras.
Agregar Comentario