Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La institución convoca a la ciudadanía a mantenerse hidratada aun cuando no se perciba sed, con el objetivo de evitar golpes de calor ante las elevadas temperaturas.
Santo Domingo – Ante el persistente incremento de las temperaturas altas en la República Dominicana, el Ministerio de Salud Pública (MSP) urgió a la población a adoptar acciones preventivas que reduzcan los efectos en la salud provocados por la exposición prolongada al calor extremo.
El llamado está dirigido prioritariamente a los sectores más vulnerables, como niños y niñas, personas mayores, mujeres gestantes y pacientes con patologías crónicas (por ejemplo, hipertensión, diabetes o enfermedades cardíacas).
Según el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), las máximas del miércoles alcanzan entre 36 °C y 37 °C en localidades como Santiago, La Vega, Barahona, La Altagracia, Montecristi, Duarte y Peravia, mientras que las mínimas oscilan entre 21 °C y 26 °C.
La entidad recomendó a los habitantes hidratarse bebiendo suficiente agua durante todo el día, incluso sin sentir sed; evitar permanecer mucho tiempo bajo el sol entre las 11:00 a.m. y las 3:00 p.m.; buscar zonas frescas y vestirse con ropa ligera, de tonos claros y tejidos holgados que favorezcan la ventilación del cuerpo.
Asimismo, es aconsejable ventilar los espacios en los momentos más frescos, reducir al mínimo la actividad física intensa o las salidas al exterior durante las horas de mayor calor, aplicar protector solar de forma regular (cada dos horas), usar sombreros y gafas de sol con frecuencia.
En un comunicado de prensa, la autoridad alertó acerca de los peligros del golpe de calor, una condición potencialmente grave que puede afectar a personas de cualquier edad cuando el organismo no logra regular su temperatura tras una exposición prolongada al sol.
Los signos de alerta incluyen piel caliente, seca y enrojecida (sin sudor), fiebre alta (por encima de 40 °C), sed intensa, mareos, náuseas o vómitos, además de cefalea fuerte, calambres musculares, desorientación o confusión y pérdida de consciencia o convulsiones.
Si aparecen estos síntomas, el organismo de salud aconsejó trasladar a la persona a un lugar fresco y ventilado, colocar compresas frías en cuello y frente, no ofrecer bebidas alcohólicas, con cafeína ni energizantes; proporcionar agua fresca si la persona está consciente y solicitar atención médica inmediata.
El Ministerio de Salud también recomendó una dieta ligera y balanceada, evitando alimentos pesados o muy salados. Se sugiere priorizar el consumo de frutas y verduras con alto contenido de agua, como sandía, melón, tomate, pepino, lechuga y apio.
Por último, se hizo hincapié en mantener una buena higiene personal, lavarse las manos con regularidad y evitar tocarse los ojos para prevenir irritaciones causadas por sudor o polvo.
Agregar Comentario