Actualidad Primera Plana

Antoliano Peralta afirma que la independencia del Ministerio Público se ha reforzado

8862750003.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El abogado puntualizó que dichos cambios aseguran una mayor autonomía operativa del Ministerio Público, mediante disposiciones precisas para la elección de sus directores, fortaleciendo la confianza institucional y garantizando que la entidad opere sin presiones políticas.

El funcionario participó en el panel “Los derechos humanos: la transparencia y la ética como base de la Integridad y la Seguridad Jurídica”, en el marco de la XXXVIII Jornada Notarial Nacional y XI Jornada Internacional del Colegio Dominicano de Notarios (Codenot), realizada este fin de semana en el Centro de Convenciones Barceló Bávaro Beach.

En dicho panel, el presidente del Codenot, Jhon Richard Paniagua Féliz, pronunció palabras de motivación, y participaron destacados juristas tanto del país como del extranjero: Emmanuel Esquea Guerrero, exconsultor jurídico del Poder Ejecutivo y especialista en derecho constitucional; David Figueroa Márquez, notario mexicano; Hernán de la Fuente, de Uruguay, y Radhys Iris Abreu, expresidenta del gremio de profesionales del derecho.

Durante su intervención, Peralta Romero también subrayó que la incorporación de nuevas disposiciones constitucionales pretende salvaguardar la continuidad del orden democrático y la rotación del poder, impidiendo que los vaivenes políticos alteren la estabilidad constitucional.

El consultor jurídico del Poder Ejecutivo indicó que la seguridad jurídica constituye uno de los pilares fundamentales del Estado contemporáneo, pues otorga certeza a la población, estabilidad institucional y confianza en el sistema democrático, además de incidir directamente en la inversión y el desarrollo social.

Remarcó que el marco constitucional dominicano se apoya en la independencia de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, acompañados de órganos extrapoder como el Tribunal Constitucional, la Junta Central Electoral y la Cámara de Cuentas, que fortalecen la separación de poderes y consolidan la seguridad institucional.

En su presentación, afirmó que la República Dominicana ha progresado de manera constante hacia una mayor institucionalidad, gracias a leyes actualizadas y reformas que han convertido la seguridad jurídica en un principio transversal de la vida pública.

Los panelistas coincidieron en que la ética y la transparencia son pilares que deben orientar la práctica notarial para mantener la confianza ciudadana en la fe pública, sobre todo en épocas de transformaciones jurídicas y tecnológicas.

El evento se inserta en una jornada académica de tres días donde se trataron temas como la inteligencia artificial aplicada al notariado, las contrataciones públicas, la protección de activos intangibles y el uso de la plataforma Virtual, reuniendo a universidades, entidades públicas y expertos del sector.

Por su parte, el presidente de Codenot, Jhon Richard Paniagua Féliz, agradeció la participación de los ponentes y reforzó que la misión del gremio es impulsar un notariado moderno, ético y comprometido con la excelencia.

La XXXVIII Jornada Notarial Nacional y XI Jornada Internacional concluyeron este domingo con un consenso claro: la seguridad jurídica, la transparencia y la ética no solo refuerzan la función notarial, sino que también afianzan la democracia y la confianza ciudadana en el Estado dominicano.

TRA Digital

GRATIS
VER