Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El cubano Aroldis Chapman se ha ganado la fama de ser un lanzador con mucha fuerza, construida a lo largo de 16 años superando consistentemente las 100 mph. Con el paso del tiempo, el cerrador de los Boston Red Sox, con 37 años, ha añadido astucia a su potencia, confundiendo a los bateadores con sliders y splitters que los dejan descolocados. La mezcla resultó en una entrada inusual de cuatro ponches contra los Diamondbacks de Arizona y una de las actuaciones más dominantes de un relevista en la historia del béisbol. Puede leer: Jesús Mejía sueña con tener a Vladimir Guerrero. “Esto es especial”, dijo el mánager de Boston, Alex Cora, quien logró su victoria número 600 de su carrera con el triunfo del domingo por 7-4 sobre los Diamondbacks. “Lograrlo a esta edad y en el momento en que nos encontramos como industria, en cuanto a los bateadores y los ajustes que hacen, es increíble”. Chapman comenzó su trayectoria en Cincinnati, asombrando a todos con una recta que alcanzó una velocidad máxima de 105.8 mph durante su temporada de novato en 2010, aún el lanzamiento más rápido desde que comenzó el seguimiento de lanzamientos en 2008. Continuó lanzando pelotas de béisbol a velocidades de coches de carrera, registrando ocho de los nueve lanzamientos más rápidos desde que se comenzó a rastrear, incluyendo 105.1 mph la temporada pasada. Apodado el “Misil Cubano”, Chapman podría estar mejor que nunca en su primera temporada en Boston, logrando su octava aparición en el Juego de las Estrellas y un contrato por un año y 13,3 millones de dólares para 2026 firmado la semana pasada. Chapman ha estado intratable desde mediados de julio, como descubrieron los Diamondbacks el domingo. Utilizando sus lanzamientos lentos con la recta que supera las 100 mph, Chapman acumula 17 apariciones consecutivas (que abarcan 14 2/3 entradas) sin conceder un hit, desde el 26 de julio. Es la tercera racha más larga desde 1901, solo superada por las 20 consecutivas de Randy Choate de Florida en 2011 y las 18 consecutivas de Tim Byrdak de los Mets de Nueva York en 2012.
Agregar Comentario