Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El ICE tildó a Genao Caba de “delincuente” y afirmó que su historial criminal incluye cargos de conspiración y complicidad.
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas) anunció este viernes la detención del dominicano José Genao Caba, acusado de distribuir más de 400 gramos de fentanilo, un opioide sintético considerado una de las drogas más letales actualmente.
Según el ICE, la detención tuvo lugar en Nueva Orleans, Luisiana, como parte de las acciones que la agencia lleva a cabo para combatir el tráfico de sustancias controladas en comunidades vulnerables al crimen organizado y a la crisis de opioides que enfrenta el país norteamericano.
La institución calificó a Genao Caba de “criminal” y aseguró que en su historial delictivo constan cargos de conspiración y complicidad en actividades ilícitas relacionadas con el tráfico de drogas.
A través de la red social X, el ICE resaltó que “el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Nueva Orleans detuvo y apartó de la comunidad al acusado, quien se encuentra a la espera de una decisión de deportación”.
El caso reviste especial interés, dado que el fentanilo se ha convertido en el epicentro de una crisis de salud pública en Estados Unidos.
De acuerdo con datos oficiales del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el fentanilo es 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina.
En julio, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó la “Ley Alto al Fentanilo”, destinada a combatir esta sustancia y que endurece las penas para quienes trafican con ella, estableciendo una condena mínima de diez años de cárcel.
“Esto implica que cualquier persona sorprendida traficando con estos venenos ilegales será castigada con una pena mínima obligatoria de diez años de prisión”, destacó Trump en un acto al que asistieron varios familiares de víctimas del fentanilo y otras drogas.
La ley clasifica permanentemente las sustancias relacionadas con el fentanilo, incluyendo las versiones sintéticas imitadoras de la droga, en la Categoría I de la Ley de Sustancias Controladas, lo que otorga a las autoridades mayores facultades para combatir su propagación.
“Durante años, los monstruos que fabrican fentanilo ilícito han intentado eludir las restricciones legales haciendo pequeñas variaciones del compuesto químico”, señaló el mandatario, denunciando que “en el proceso, han desarrollado versiones aún más tóxicas de la droga, una variante común conocida como carfentanilo (…) 100 veces más potente”.
“A partir de hoy, todas las sustancias relacionadas con el fentanilo estarán prohibidas para siempre y quienes trafican con estos venenos mortales serán encarcelados durante un período muy largo”, enfatizó.
Agregar Comentario