Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Caracas.- Un representante estadounidense confirmó al medio ABC News que el pasado viernes 12 de septiembre se llevó a cabo la inspección de una embarcación pesquera venezolana, pero precisó que el abordaje se realizó en mar abierto y dentro del operativo de búsqueda de estupefacientes.
El funcionario indicó que el personal de la Guardia Costera, a bordo del destructor de la Armada de EE. UU. USS Jason Dunham, revisó el barco pesquero en busca de drogas siguiendo una pista, sin hallar ningún contrabando.
Asimismo, refutó las alegaciones del gobierno de Maduro, que afirmaban que la inspección duró ocho horas y tuvo lugar en aguas pertenecientes a la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de Venezuela. El funcionario, con conocimiento del caso, sostuvo que la acción se efectuó en zona internacional.
La inspección formó parte del despliegue que lleva a cabo el gobierno estadounidense en el Caribe, próximo a la costa venezolana, con el objetivo de combatir el narcotráfico en la región. El operativo comprende más de 4 000 soldados, buques de guerra, un submarino nuclear y aviones F‑35.
Edmundo González sobre el despliegue militar de EE. UU.: “Algo tiene que suceder y pronto”.
Administración de Maduro denuncia abordaje a barco pesquero
El gobierno de Nicolás Maduro denunció el 13 de septiembre que un destructor de la Armada de EE. UU., el USS Jason Dunham (DDG‑109), “asaltó de forma ilegal y hostil” a una nave pesquera venezolana en la Zona Económica Exclusiva del país.
Según un comunicado oficial, el hecho ocurrió el viernes 12 de septiembre, a 48 millas náuticas al noreste de la isla La Blanquilla. El buque venezolano, llamado “Carmen Rosa” y tripulado por nueve pescadores, fue abordado por 18 efectivos armados del destructor estadounidense.
El texto señala que la embarcación estuvo ocupada durante ocho horas, lo que impidió la comunicación de la tripulación y el desarrollo normal de sus labores de pesca. El comunicado califica la acción como un “asalto” y la describe como una operación que, desde su perspectiva, carece de justificación.
Agregar Comentario