Internacionales

Aviones de combate venezolanos vuelven a realizar vuelos sobre un navío de guerra estadounidense, informan medios

8850212994.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Washington, 6 sep (Sputnik).- Venezuela volvió a despachar aviones de combate para sobrevolar un navío de guerra estadounidense en aguas internacionales, por segunda vez en dos días, informó la cadena CBS citando a varios funcionarios del Pentágono.

El primer incidente fue reportado el jueves por el Pentágono, que señaló que dos cazas venezolanos pasaron por encima de un buque de guerra de la Armada de Estados Unidos en aguas internacionales.

“Por segunda vez en dos días, Venezuela envió aeronaves militares cerca del USS Jason Dunham en aguas internacionales cercanas a Sudamérica”, comunicó el medio.

Según funcionarios, citados por CBS, en el nuevo incidente varios F-16 sobrevolaron el destructor durante la noche del viernes, aunque no se sabe si iban armados.

El USS Jason Dunham forma parte de una flota de navíos de guerra desplegada recientemente en la región, que, de acuerdo con el Pentágono, tiene como objetivo combatir a organizaciones criminales y al narcoterrorismo.

El pasado 19 de agosto, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó el despliegue de tres buques con 4.000 soldados en aguas del Caribe cerca de Venezuela.

El despliegue se produce en medio de las crecientes tensiones entre Washington y Caracas tras el anuncio, a principios de agosto, por parte de la fiscal general estadounidense, Pamela Bondi, de una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca a la captura del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de liderar una organización llamada Cartel de los Soles.

En febrero, EEUU designó a una serie de cárteles como organizaciones terroristas globales, entre ellas Tren de Aragua, el Cartel de Sinaloa, el Cartel del Noreste, Carteles Unidos y la MS-13.

En tanto, el Cartel de los Soles entró en la lista a finales de julio.

Venezuela solicitó el respaldo del secretario general de la ONU, António Guterres, ante lo que consideró una “amenaza” de EEUU en el Caribe.

A la vez, el Gobierno de Maduro movilizó milicianos y reforzó sus fronteras para enfrentar cualquier intento de EEUU de ingresar a su territorio.

El mandatario anunció el lunes que más de ocho millones de personas se registraron en la milicia de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, integrada por voluntarios, ante el aumento de las amenazas estadounidenses.

Por su parte, el secretario de Estado de EEUU (canciller), Marco Rubio, anunció el martes que militares estadounidenses realizaron un ataque letal en el sur del Caribe contra una nave con drogas que partió de Venezuela.

Al respecto, el ministro de Comunicación e Información venezolano, Freddy Ñáñez, acusó a Rubio de usar inteligencia artificial en el vídeo que muestra el ataque contra el buque. (Sputnik)

TRA Digital

GRATIS
VER